Lectura 2:00 min
Turismo sustentable en Portugal: guía de sus Reservas de la Biosfera
Portugal cuenta con 12 Reservas de la Biosfera reconocidas por la UNESCO, donde naturaleza, cultura y desarrollo sustentable conviven para ofrecer experiencias únicas a viajeros conscientes y responsables.

Parque Natural del Duero Internacional en Portugal, una de la Reservas de la Biosfera
Portugal se consolida como un referente mundial del turismo sustentable al contar con 12 Reservas de la Biosfera certificadas por la UNESCO. Estos territorios, distribuidos entre el continente y los archipiélagos de Azores y Madeira, representan espacios donde la conservación ambiental y el desarrollo económico local coexisten en equilibrio. Son considerados verdaderos “laboratorios vivientes”, donde se protege la biodiversidad y se promueve el bienestar de las comunidades.
Te puede interesar
Naturaleza compartida
Según información de Visit Portugal, en el norte del país, destaca la Reserva Transfronteriza Gerês-Xurés, compartida con Galicia, y el Parque Natural del Duero Internacional, que junto a Montesinho y Azibo, conforman la Reserva de la Meseta Ibérica. Ambas zonas ofrecen rutas de senderismo, avistamiento de fauna y cultura tradicional compartida entre Portugal y España.

Parque Nacional Peneda en Portugal
Riqueza ecológica en el centro
La región Centro alberga joyas naturales como el Paul do Boquilobo, conocido por su diversidad de aves; las Berlengas, un archipiélago virgen con gran riqueza marina; y el Tajo Internacional, un corredor ecológico que une ambos países a través del emblemático río.
En el Alentejo, la llanura de Castro Verde es hábitat de aves esteparias y símbolo de un modelo agrícola sostenible.
Azores y Madeira: islas vivas
Las Azores, con cuatro islas designadas como Reserva, integran ecosistemas únicos: Flores, con sus cascadas; Corvo, santuario de aves migratorias; Graciosa, con islotes ricos en fauna marina; y São Jorge, con sus fajãs que emergen del mar.

La Isla de San Jorge, una de las Reservas de la Biosfera de Portugal
Madeira cuenta con la Reserva de Santana, un ejemplo de integración entre la laurisilva atlántica y el océano, y Porto Santo, la más reciente incorporación, famosa por su biodiversidad costera y ruralidad.
Estas 12 reservas posicionan a Portugal como un líder del turismo regenerativo, ofreciendo al viajero experiencias auténticas, inmersas en un modelo que cuida el futuro del planeta y dignas representantes del Día Mundial del Medio Ambiente 2025.