Lectura 4:00 min
¿Saldrás a carretera estas vacaciones? Conoce qué medidas tomar en cuenta si viajas en auto
De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, en períodos vacacionales como la temporada decembrina, los accidentes aumentan hasta en un 20 por ciento.
Durante el periodo vacacional de invierno el aforo vehicular aumenta en carreteras ya que muchas personas salen de viaje para visitar a sus familiares o bien, para pasar momentos de diversión y relajación en los diferentes destinos turísticos del país, sin embargo dicha medida conlleva responsabilidades
Por lo que ante de emprender tu próxima aventura, es crucial prepararte adecuadamente para garantizar un trayecto seguro y libre de contratiempos, ya que derivado del aumento de vehículos que transitan por la vía, también incrementa la probabilidad de sufrir un accidente.
Te puede interesar
Derivado del aumento de vehículos que transitan por la vía, también incrementa la probabilidad de sufrir un accidente. Para el operativo de invierno 2024, Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) estima una afluencia vehicular de 1.3 millones de cruces diarios por las plazas de cobro y puentes nacionales e internacionales que administra el organismo. Esta cifra equivale a un 6.1% respecto al promedio diario del año.
Según la Secretaría de Salud, durante las vacaciones de invierno de 2022, se registraron más de 7,000 accidentes automovilísticos en México, con un incremento del 15% en comparación con el año anterior.
Entre las principales causas de los accidentes fueron:
- Exceso de velocidad
- Falta de mantenimiento vehicular
- Conducción bajo los efectos del alcohol.
Estos números subrayan la importancia de tomar precauciones antes de salir a la carretera.
Expertos del sector automotriz y de aseguradoras explican qué debemos tomar en cuenta para tener un viaje seguro y placentero.
1. Revisión mecánica e inspección del vehículo. Antes de salir, es recomendable revisar minuciosamente el auto y reportar cualquier daño preexistente.
“En caso de viajar con un auto arrendado, es importante considerar que el contrato de arrendamiento incluye el servicio de administración de mantenimiento de la unidad enfocado al seguimiento vehicular, para que estén los autos en condiciones adecuadas. Por eso, recomendamos a los usuarios agendar una cita previa con este servicio para la puesta a punto de su unidad”, indica Edgar Aragón, director de mercadotecnia de TIP México y BitCar. Los elementos clave a verificar de acuerdo con el experto son el estado de los frenos, llantas, luces, batería y niveles de aceite y anticongelante, entre otros. En caso de viajar a lugares fríos, también debe asegurarse que el sistema de calefacción funcione correctamente.
2. Documentación en regla y cobertura. Cuando viajamos es de suma importancia tener a la mano varios documentos como es la licencia de conducir vigente, la tarjeta de circulación, la póliza de seguro vehicular ya sea de manera física o digitalizado.
En caso de cruzar fronteras, los expertos recomiendan verificar los requisitos específicos de los países que visitarás. Los largos viajes por carretera incrementan las posibilidades de sufrir algún tipo de incidente provocado por un factor humano, mecánico, climatológico o estructural.
“Todo mexicano que planee viajar con su auto debe tomar en cuenta el tipo de cobertura con el que cuenta y su alcance para contratar, en su defecto, alguna cobertura adicional que le proteja en estos desplazamientos”, explica Víctor Reyes, director de Líneas Personales de AARCO.
“Además de ser obligatorio por ley en México, contar con una póliza adecuada puede ahorrarte gastos significativos y problemas legales en caso de un accidente”.
3. Planificación de la ruta Los expertos recomiendan consultar las condiciones climáticas y del tráfico en las zonas por las que planeas transitar. También se puede descargar mapas offline en caso de perder la conexión a Internet durante el viaje.
4. ¿Y si viajas en auto arrendado? Si planeas viajar con un auto arrendado, hay aspectos adicionales a considerar. “Con un auto arrendado podemos viajar a cualquier lugar del país. Todos nuestros contratos de arrendamiento cuentan con seguro de responsabilidad civil para daños a terceros en territorio nacional y en el caso de las zonas fronterizas también si viajan en Estados Unidos”, detalla Edgar Aragón
Es importante destacar que los planes de arrendamiento tienen siempre algún tipo de límite en cuanto al kilometraje, por lo que el experto recomienda también revisar este punto, sobre todo si planeas viajar a Estados Unidos.