Buscar
Los Especiales

Lectura 3:00 min

Semana Santa 2025: Documentos clave y tips para viajar en avión con menores de edad

En Semana Santa 2025, viajar con hijos requiere planeación. Conoce qué documentos piden las aerolíneas, cómo usar el CURP, y qué reglas aplican para vuelos nacionales e internacionales con menores.

En las aerolíneas, aún es posible utilizar el CURP impreso para que un menor pueda abordar vuelos nacionales. Sin embargo, también se aceptan como válidos el acta de nacimiento o el pasaporte vigente.

En las aerolíneas, aún es posible utilizar el CURP impreso para que un menor pueda abordar vuelos nacionales. Sin embargo, también se aceptan como válidos el acta de nacimiento o el pasaporte vigente.Patricia Ortega

Viajar con hijos menores de edad en avión implica una logística diferente, donde el primer paso esencial es tener en regla todos los documentos requeridos. Conocer las políticas de las aerolíneas, —como Viva Aerobus, Volaris, Aeroméxico y otras internacionales— permite evitar contratiempos en el aeropuerto y convertir el viaje en una experiencia positiva y segura durante la Semana Santa.

Requisitos para volar con menores: qué documentos llevar

Aún es posible utilizar el CURP impreso para que un menor pueda abordar vuelos nacionales. Sin embargo, también se aceptan como válidos el acta de nacimiento o el pasaporte vigente. Las aerolíneas suelen solicitar cualquiera de estos documentos para acreditar la identidad del menor. Lo mejor es traer la CURP y el acta de nacimiento, para evitarse contratiempos.

“Todavía se puede utilizar el CURP para viajar con un menor en vuelos nacionales, también adicional si presentas Acta de Nacimiento o pasaporte son válidos”, comentó en entrevista con El Economista, Walfred Castro, director de Comunicaciones Corporativos y Relaciones Públicas en Viva Aerobus.

Explicó que otros requisitos importantes son:

  • Documentación de los padres o tutores legales, que es una identificación (credencial de votar o pasaporte). Formato de autorización de viaje (impreso), que se encuentra en el sitio web de la aerolínea. Y tres copias impresas de las identificaciones del menor y de los padres.

En el caso de vuelos internacionales, es obligatorio presentar: 

  • Pasaporte vigente del menor.
  • Visa, si el país lo solicita.
  • Carta notariada de consentimiento si el menor viaja con un solo padre, familiar o tutor (revisar si debe estar apostillada o traducida).

¿Qué piden las aerolíneas mexicanas?

  • Aeroméxico: Acepta menores con acta de nacimiento, CURP o pasaporte. Permite carriola sin costo adicional y ofrece abordaje preferencial. El servicio para menores no acompañados es obligatorio entre los 5 y 14 años.
  • Viva Aerobus: Exige uno de los documentos oficiales mencionados. No acepta menores no acompañados. Para menores que viajan con adultos, es indispensable el formato de autorización de viaje y copias de identificación. Permite portar carriola hasta la puerta del avión.
  • Volaris: Tiene políticas similares a Viva Aerobus. El CURP sigue siendo válido, al igual que el acta de nacimiento o pasaporte. Proporciona prioridad de abordaje a familias y permite carriolas y pañaleras sin cargo.

En vuelos internacionales: más requisitos, más servicios

  • Delta, United, American Airlines: Requieren pasaporte y, si el menor viaja con un solo progenitor, la carta de autorización. Algunas aerolíneas ofrecen kits de viaje, menús infantiles y entretenimiento para niños.
  • Emirates, Lufthansa, Air France: Además del pasaporte y visa, ofrecen servicios como cunas, cambiadores, espacios de juego y kits temáticos que enriquecen la experiencia.

Tips esenciales antes y durante el vuelo

  • Revisa siempre la web de la aerolínea, ya que pueden cambiar sus políticas sin previo aviso.
  • Lleva carpetas organizadoras con copias impresas de todos los documentos: identificaciones, CURP, actas y permisos.
  • Reserva con anticipación si necesitas cunas o asientos especiales. Llega con tiempo extra al aeropuerto para procesos adicionales.

¿Y si viajan solos?

En Aeroméxico y aerolíneas internacionales como Delta, los menores entre 5 y 14 años pueden volar sin acompañante solo si se contrata el servicio de "menor no acompañado", que incluye asistencia desde el mostrador hasta su entrega al adulto autorizado. Viva Aerobus y Volaris no permiten este tipo de viaje.

Con anticipación y buena preparación de los documentos, los viajes con hijos menores pueden ser seguros, cómodos y mucho más relajados. La clave está en revisar las políticas actualizadas de cada aerolínea y armar con tiempo el expediente de documentos necesarios.

Coordinadora de Operación Editorial de Suplementos y Ediciones Especiales de El Economista. Licenciada en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México. Estudió una especialización en Periodismo Económico en la Universidad de Miami, auspiciada por la Fundación Reuters. Ganadora del premio por la "destacada cobertura en finanzas verdes", entregado por la BMV y el Consejo Consultivo de Finanzas Verdes. Ha sido analista de mercados, editora de finanzas y creadora de ranking de negocios, responsabilidad social y mercados, y ha trabajado en la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas, Reforma, Excélsior, Mundo Ejecutivo, Expansión, Fortuna, Infosel y Economática.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete