Buscar
Geopolítica

Lectura 3:00 min

Trump muestra su peor perfil diplomático con Canadá

Azuza su batalla exigiendo huellas digitales a quienes pasen más de 30 días en el país; afectará entre 2.2 y 3.2 millones de personas.

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

Washington. Estados Unidos exigirá a los canadienses que visiten el país por más de 30 días que se reporten ante las autoridades y que registren sus huellas dactilares, informó el miércoles el Registro Federal, en medio de tensiones comerciales entre estos dos vecinos.

El nuevo requisito, que debería entrar en vigor el 11 de abril, afectaría a entre 2.2 y 3.2 millones de personas, según el Departamento de Seguridad Nacional.

Sobre todo impactará a los jubilados canadienses conocidos como "aves migratorias", que durante los meses del invierno se instalan en estados sureños del país vecino, como Florida, Texas y Carolina del Sur. Se estima que hay unos 900,000 canadienses en esa situación.

Los nuevos requisitos de permanencia son otro reflejo del deterioro de los lazos entre los dos países (aliados históricos), desde que el presidente Donald Trump asumió el cargo en enero.

Y llega el mismo día que entraron en vigor los aranceles del 25% impuestos por Estados Unidos a las importaciones de acero y aluminio, un duro golpe para Canadá, que ya enfrenta un gravamen adicional del 25% sobre otros productos.

Al mismo tiempo, Trump ha afirmado reiteradamente que Canadá debería convertirse en "el estado 51" de Estados Unidos, una provocación que algunos consideran una amenaza de anexión.

¿En a agenda del G7?

Estados Unidos no planteó el asunto de la "toma de control" de Canadá en la reunión del G7 ayer miércoles en Quebec, anunció el secretario de Estado estadounidense Marco Rubio, tras las declaraciones de Donald Trump sobre un "51º Estado" estadounidense.

"Nos concentraremos en el G7 y todas esas cosas", declaró, refiriéndose a la guerra en Ucrania. "Es el objetivo de esta reunión. No es una reunión sobre cómo vamos a tomar el control de Canadá." Pero defendió la visión estricta de Trump hacia Canadá.

Donald Trump aseguró que Canadá "debería convertirse en el 51º estado desde un punto de vista económico", declaró Rubio a los periodistas durante una escala para cargar combustible en Irlanda tras un viaje a Arabia Saudita.

"Dijo que si se convertía en el 51º Estado, no tendríamos que preocuparnos de la frontera y del fentanilo que cruza, pues podríamos controlar el asunto", declaró Rubio.

"Dijo que es en su interés hacerlo. Evidentemente los canadienses no están de acuerdo" agregó.

Restó impacto sobre las relaciones, destacando que Canadá, presidente actual del G7, invitó de todas maneras a Estados Unidos a asistir a las negociaciones ministeriales de asuntos exteriores en Québec.

"Nos invitaron. Vamos a ir. La alternativa sería no ir. Pienso que eso agravaría las cosas, en vez de mejorarlas", declaró.

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete