Buscar
Geopolítica

Lectura 2:00 min

Musk demanda al estado de Nueva York

La red social X, propiedad del multimillonario Elon Musk, recurrió a la justicia para impugnar una ley del estado de Nueva York destinada a regular la moderación de contenidos en estas plataformas, al alegar que vulnera la libertad de expresión.

main image

Nueva York. La red social X, propiedad del multimillonario Elon Musk, recurrió a la justicia para impugnar una ley del estado de Nueva York destinada a regular la moderación de contenidos en estas plataformas, al alegar que vulnera la libertad de expresión.

En una querella presentada ayer en un tribunal neoyorquino, X Corp, con sede en Texas, sostiene que la ley, promulgada a finales de 2024 y que obliga a las empresas de redes sociales a revelar información sensible sobre cómo moderan el discurso del odio y la desinformación, viola la primera enmienda de la Constitución estadounidense.

"El estado intenta de forma inadmisible suscitar una controversia pública sobre la moderación de contenidos con el fin de presionar a las empresas de redes sociales, como X Corp, para que restrinjan, limiten, desfavorezcan o censuren determinados contenidos protegidos constitucionalmente", denuncia X en su demanda.

Esta regulación "da lugar a un debate considerable entre personas razonables sobre dónde no se debe cruzar la línea", advierte la empresa, que considera que "este no es un papel que deba desempeñar el estado".

La denuncia también cita una carta de 2024 de dos legisladores locales impulsores de la ley, Brad Hoylman-Sigal y Grace Lee, que aseguraban que la red social X y Elon Musk, en particular, tienen un "preocupante historial" que "amenaza los los cimientos de nuestra democracia".

"El hecho de que Elon Musk llegue a tales extremos para evitar revelar información" demuestra la necesidad de esta ley, reaccionaron ambos diputados en una declaración conjunta.

La organización Reporteros sin Fronteras (RSF) criticó ayer 18 de junio, la querella de X Corp, al considerar que la red social explota la noción de libertad de expresión para sus propios fines, a pesar de que la ley neoyorquina sólo obliga a las plataformas a elaborar dos veces al año un informe sobre las acciones emprendidas para luchar contra la desinformación y el odio en línea.

Temas relacionados

tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete