Lectura 3:00 min
Israel pide a México reconocer su derecho a defenderse
A tres semanas del cese el fuego en Gaza la diplomática consideró que debe haber un llamado a la liberación total de los rehenes.

Foto EE:
En el marco del cese el fuego en Gaza, la embajadora de Israel en México, Einat Kranz Neiger, insistió en que México y el mundo deben reconocer el derecho de Israel a defenderse, así como condenar los ataques del grupo Hamás.
La diplomática y el portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel, Roni Kaplan, hicieron un recuento, en conferencia de prensa virtual, de los logros de la actividad en Gaza, la situación con Irán, la ayuda humanitaria, así como las implicaciones del acuerdo en curso y la liberación de rehenes.
Te puede interesar
“El mensaje en principio es que nosotros quisiéramos ver a México reconocer el derecho de Israel a defenderse, defender a su población. Reconocer que Israel fue atacado por terroristas y no solo desde Gaza sino desde siete frentes (Siria, Líbano, por los hutíes en Yemen, así como Judea y Samaria)”, declaró a la prensa mexicana.
Reiteró que se dialoga y explica a México la postura israelí ya que se debe “entender que Israel como un país democrático no puede permitir este tipo de ataques en contra de su población”.
“Quisiéramos que México y todo el mundo condenara a Irán y al grupo Hamás y a los hutíes como grupos terroristas”, agregó.
Roni Kaplan recordó que, de 251 personas secuestradas de más de 14 países, 175 rehenes han regresado mediante negociaciones u operaciones de rescate por parte de Israel.
“La intención es seguir con el acuerdo para lograr la liberación de todos los rehenes. La misión de regresarlos es la prioridad, lo logros militares en estos 16 meses empezando por la eliminación de los líderes y de 20,000 terroristas, así como el desmantelamiento de la estructura ayudaron a crear las condiciones para el cese el fuego desde el 19 de enero”, detalló.
Ambos coincidieron en que Israel está pagando un precio alto al liberar terroristas presos en Israel a cambio de rehenes inocentes, secuestrados desde el 7 de octubre del 2023.
Enfatizaron que la guerra es con Hamás y no con la población de Gaza. Aseguraron que Israel ha permitido la entrada de ayuda humanitaria a través de múltiples cruces.
La embajadora concluyó que ante el acuerdo de alto el fuego y la liberación de rehenes aún no se puede hablar de los siguientes pasos que podrían seguirse en el conflicto.