Lectura 3:00 min
"Dependiendo de las circunstancias", Trump podría respaldar alto el fuego entre Israel e Irán
La guerra aérea comenzó el 13 de junio cuando Israel atacó a Irán y ha generado alarma en una región en vilo desde el inicio de la guerra israelí en Gaza en octubre de 2023.
El presidente Donald Trump dijo el viernes que podría apoyar un alto el fuego en el conflicto aéreo que dura ya una semana entre Israel, aliado de Estados Unidos, y su rival regional, Irán, "dependiendo de las circunstancias".
A la pregunta de los periodistas sobre si apoyaría un alto el fuego mientras las negociaciones siguen en curso, Trump respondió: "Podría, dependiendo de las circunstancias".
El mandatario agregó que Europa no podría ayudar mucho en la guerra entre Irán e Israel.
"Irán no quiere hablar con Europa. Quiere hablar con nosotros. Europa no va a poder ayudar en esta", aseguró Trump.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán se reunió el viernes con sus pares europeos en Ginebra para conversar y establecer una vía de regreso a la diplomacia sobre el programa nuclear iraní.
Los ministros de Asuntos Exteriores europeos instaron a Irán a dialogar con Washington sobre su programa nuclear, pero las conversaciones finalizaron con pocas señales de progreso.
"Bueno, no voy a hablar de fuerzas terrestres, porque lo último que se quiere es contar con fuerzas terrestres", dijo Trump al ser preguntado si se necesitarían fuerzas terrestres para derrotar a Irán.
La guerra aérea comenzó el 13 de junio cuando Israel atacó a Irán y ha generado alarma en una región en vilo desde el inicio de la guerra israelí en Gaza en octubre de 2023.
Te puede interesar
Trump y la Casa Blanca afirman que el mandatario decidirá en las próximas dos semanas si Estados Unidos participará en la guerra entre Israel e Irán. Trump ha mantenido al mundo en vilo sobre sus planes, oscilando entre proponer una solución diplomática rápida y sugerir que Washington podría unirse a la lucha del lado de Israel.
Israel es el único país de Oriente Medio del que se cree ampliamente que posee armas nucleares, y afirmó que atacó a Irán para impedir que Teherán desarrollara las suyas.
Irán, que afirma tener un programa nuclear pacífico, ha respondido con sus propios ataques contra Israel. Irán es parte del Tratado de No Proliferación Nuclear, mientras que Israel no lo es.
Los ataques israelíes han matado a 639 personas en Irán, según la Agencia de Noticias de Activistas de Derechos Humanos. Israel afirma que los ataques iraníes han matado a 24 civiles en Israel.