Lectura 3:00 min
Colombia expresa en silencio su repudio contra la violencia
Alrededor de 70,000 personas tomaron las calles de Bogotá, y varios miles en otras ciudades del país, en la Marcha del Silencio luego del atentado contra Miguel Uribe.

Descripción automática
Bogotá. Miles de personas marcharon en las principales ciudades de Colombia ayer 15 de junio, en señal de repulsa ante el atentado contra el precandidato presidencial de derecha Miguel Uribe, hospitalizado en cuidados intensivos.
El senador de 39 años recibió tres disparos durante un acto público en un barrio popular de Bogotá el sábado pasado. El ataque despertó recuerdos de violencia y el terror ejercido por el capo de la cocaína Pablo Escobar contra políticos en las décadas de los 80 y 90.
El padre del precandidato herido, Miguel Uribe Londoño, dio un emotivo mensaje a su hijo y también al país.
En la carta, rememoró que hace más de tres décadas el conflicto tuvo como víctima a Diana Turbay, hija del expresidente Julio César Turbay. Uribe Londoño recordó que, con tan solo cuatro años, Miguel Uribe recibió la noticia de que su madre había sido asesinada.
Cabe recordar que los hechos se produjeron cuando el narcotraficante Pablo Escobar raptó a la periodista con la finalidad de forzar al Gobierno a anular el tratado de extradición con EU.
Uribe Londoño expresó que, tres décadas después, la violencia regresó y tiene a su hijo luchando por su vida. Luego manifestó su profunda admiración por él, y resaltó los años de servicio público que ha tenido.
También destacó una de las causas que ha abanderado Uribe Turbay: la seguridad, "como pilar para construir una sociedad mejor".
Más adelante, señaló que esa misma lucha la comparten los integrantes de las Fuerzas Armadas y de la Policía, quienes dan su vida para proteger al país, y que todas las personas deben tener el derecho a compartir con sus familias. Un mensaje que se dio al coincidir con la conmemoración del Día del Padre.
“Entre la vida y la muerte”
"Tenemos un senador que está peleando entre la vida y la muerte y queremos que salga adelante", dijo Miguel Calderón, un maestro de 43 años, presente en la marcha de Bogotá.
Y "que no se tome la violencia como una salida a toda esta situación", agregó.
El miércoles Uribe dio las primeras señales de mejoría, pero sigue en estado crítico.
Miles de personas llenaron calles y plazas con camisetas blancas y banderas de Colombia por la paz.
"Éxito en la plaza de Bogotá. Un pueblo unido por la paz", dijo el presidente Gustavo Petro en X.
La policía ya ha detenido a tres supuestos implicados en el crimen. Un adolescente de 15 años está acusado de ser el autor material del atentado, mientras que un adulto es sospechoso de ser responsable de la "logística" del ataque.
Las autoridades colombianas informaron el sábado de la detención de una mujer en el sur del país, aunque no dieron detalles de su supuesto papel en el ataque.
Según el periódico El Tiempo, uno de los detenidos aseguró que el autor intelectual del atentado reside en Ecuador.
Centro Democrático, el partido de Uribe, suspendió campañas.