Lectura 3:00 min
¿Cómo se celebra el Día Internacional de la Mujer en China?
A lo largo del país es común que las mujeres sean felicitadas y reciban flores; no se realizan marchas o conversatorios por el 8M.

Las mujeres chinas también tienen el mismo derecho a elegir y ser elegidas para cargos públicos
Para conmemorar el Día internacional de la Mujer, en China se le da su propio significado y se adapta a su conjunto de creencias y tradiciones.
A diferencia de algunos países occidentales, en China no se realizan movilizaciones por el 8M para reivindicar la equidad de género, ni conversatorios para enaltecer los logros sociales, económicos, culturales y políticos de la mujer.
No es un día festivo, pero se acostumbra que los políticos expresen sus felicitaciones o se hagan actividades o pequeñas recepciones para felicitar a las mujeres.
En algunos casos a las empleadas se les concede una jornada laboral más corta. También es común que reciban obsequios o flores. Mientras que en algunos centros de trabajo o en la calle se reparten manuales sobre los derechos de las mujeres.
Como otra forma para destacar el 8M se ofrecen descuentos en productos durante este día y todo el mes de marzo. Los descuentos se encuentran principalmente en artículos de belleza y ropa.
El concepto de autocuidado toma relevancia y se visibiliza en campañas publicitarias, por lo que es uno de los principales impulsores de las grandes ventas creadas cada año en este día.
Durante este día, el gobierno chino anunció que organizará este año en la capital junto con ONU Mujeres la Cumbre Mundial de Mujeres.
Largo camino en la defensa de los derechos
El establecimiento de la República Popular China en 1949 permitió contrarrestar la influencia de la ideología feudal que oprimía a las mujeres chinas, lo que ha permitido marcar avances en sus derechos como la prohibición de la prostitución, los matrimonios concertados, el concubinato y el infanticidio femenino. Se avanzó en establecer el derecho a divorciarse y practicar la independencia económica y alcanzar un estatus social como el de los hombres.
También tienen el mismo derecho a elegir y ser elegidas para cargos públicos, estipulado en la ley nacional lo que fomenta la participación de la mujer en la política.
En China, se cree que el Día Internacional de la Mujer fue reconocido y observado extraoficialmente por los comunistas dentro del Partido Comunista Chino en 1921, y se convirtió en un feriado nacional oficial con el establecimiento de la República Popular China en 1949.
En 2025, el mundo celebra 30 años de logros en el marco de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing, un plan acordado por 189 gobiernos en 1995 con el propósito de alcanzar la igualdad de derechos de todas las mujeres y las niñas.
De acuerdo con el reciente informe de ONU Mujeres “Los derechos de las mujeres bajo examen, 30 años después de Beijing”, en el 2024 casi una cuarta parte de los Gobiernos de todo el mundo informaron de un retroceso en los derechos de las mujeres.
Se pone de manifiesto que a pesar de que se han logrado avances importantes, solo 87 países han sido liderados en algún momento por una mujer, y cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia. La tecnología digital y la inteligencia artificial difunden estereotipos nocivos, al tiempo que la brecha de género en el ámbito digital limita las oportunidades de las mujeres.