Lectura 3:00 min
Canciller de China asegura que imposición de aranceles por parte de Estados Unidos es injustificada
El funcionario criticó las presiones a países de América Latina y el Caribe, como en el Canal de Panamá; "las relaciones no responden a cálculos geopolíticos y son de acuerdo mutuo y benéfico".
Wang Yi, ministro de Relaciones Exteriores de China. Foto: Reuters
El ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, aseguró que ante los desafíos que supone el orden internacional el gigante asiático impulsará el verdadero multilateralismo, sin detonar provocaciones, pero sí responderá a medidas injustificables y arbitrarias.
En conferencia de prensa, en el marco de las “Dos Sesiones”, el también miembro del Buró Político del Comité Central del PCCh reconoció que el 2025 es un año relevante para China y el mundo por lo que su país, a través de su política exterior, defenderá los intereses nacionales y no detonará provocaciones, pero tampoco se dejará intimidar.
“Ninguna amenaza o chantaje podrá detenernos a la gran revitalización china”, declaró ante medios de comunicación.
El diplomático enfatizó que aunque la situación internacional detona desafíos se ampliarán las asociaciones globales y se resolverán las cuestiones candentes mediante la unidad ya que “el camino al desarrollo pacífico debe ser la opción común de todos los países del mundo.
Ante la política de América primero del presidente estadounidense Donald Trump, el canciller consideró que la construcción conjunta es el camino a seguir y que el tiempo dará la razón a quien trabaje bajo la cooperación.
Recordó que su país seguirá las vías de cooperación, pero si se imponen medidas arbitrarias las responderá. Además, enfatizó que Estados Unidos no debe imponer aranceles injustificados y debe resolver la crisis de fentanilo por la que atraviesa.
“La imposición de aranceles no favorece a la estabilidad de los lazos bilaterales, ni a la confianza entre sí”, manifestó.
Puntualizó que China es uno de los países con una de las políticas más restrictivas sobre el fentanilo por lo que enfatizó que Estados Unidos debe encarar su propia crisis.
“El abuso del fentanilo es un problema que debe encarar el propio Estados Unidos”, dijo.
“Los conflictos o confrontaciones no deben ser una opción para los países (…) Esperamos que Estados Unidos escuche las voces de ambos pueblos y realice intercambios prácticos con China en beneficio de ambos países y del mundo entero”, agregó.
Pidió al gobierno estadounidense reflexionar qué ha logrado con la imposición de aranceles.
Defendió que la relación con países de América Latina y el Caribe no responde a cálculos geopolíticos dado que son de acuerdo mutuo y han resultado en beneficios para ambas partes.
Refrendó que no deben existir presiones, como el caso del Canal de Panamá, ya que los países de la región no son patio trasero de nadie y la cooperación debe responder a las necesidades de cada miembro.
Lazos con Rusia
Sobre los lazos entre Rusia y China recalcó que la amistad histórica no cambiará y existirá la buena vecindad para impulsar la cooperación.
Recordó que China y Rusia coinciden en la no confrontación y no se alterará su relación por las turbulencias, ni interferencias de terceras partes.
En cuanto al rol de la nación para encontrar una solución en la guerra en Ucrania, aseguró que la postura seguirá siendo parcial, abriendo diálogos y apoyar consensos por la paz.
“Esta tragedia pudo evitarse (…) ningún país debe construir su seguridad sobre la inseguridad de otro”, concluyó.