Buscar
Geopolítica

Lectura 3:00 min

Alemanes se manifiestan en contra de la ultraderecha

A una semana de que se celebren las elecciones parlamentarias, en Berlín más de 30,000 personas apoyaron el rechazo al partido Alternativa para Alemania (AfD).

Miles de participantes expresaron sus críticas en contra de la ultraderecha, ayer en Berlín.

Miles de participantes expresaron sus críticas en contra de la ultraderecha, ayer en Berlín.foto: reuters Christian Mang

Berlín. Miles de ciudadanos se manifestaron el domingo en Berlín para rechazar la posibilidad de que la extrema derecha participe en el próximo gobierno, cuando el vicepresidente estadounidense JD Vance lanzó un llamado muy polémico a los partidos alemanes para que no sigan condenando al ostracismo a ese partido. 

Según la policía se congregaron unos 30,000 participantes y 38,000 según los organizadores, en la movilización contra el partido Alternativa para Alemania (AfD), a solo una semana de las elecciones legislativas en el país. También recriminaron a la derecha tradicional por haber roto el “pacto democrático” al haber aceptado la colaboración de los ultras en el Bundestag, el Parlamento alemán, para restringir drásticamente las solicitudes de asilo en el país.

Es la tercera manifestación contra la ultraderecha en los últimos días. Una movilización similar el 8 de febrero en Múnich congregó a 250,000 personas, y otra el 2 de febrero en la capital alemana reunió entre 160,000 y 250,000 participantes.

La consigna de la manifestación del domingo Berlín era "Mano con mano, somos los apagafuegos".

Una referencia al "cordón sanitario" que mantienen los partidos tradicionales en Alemania desde la Segunda Guerra Mundial para rechazar cualquier cooperación a nivel nacional con los movimientos de extrema derecha. Aunque los conservadores rompieron el tabú recientemente al iniciar un acercamiento en el Parlamento con la AfD.

Las "abuelas contra la derecha", que en las manifestaciones se distinguen por sus horribles gorros de lana, también se movilizan para proteger la democracia y luchar contra los discursos nacionalistas y antimigrantes.

JD Vance defiende a AfD

El viernes, en un discurso en forma de diatriba contra Europa en la Conferencia sobre seguridad de Múnich, el vicepresidente estadounidense JD Vance, pidió específicamente a los partidos políticos alemanes, y a la derecha clásica en particular, no seguir condenando al aislacionismo a la AfD, acusada en distintos escándalos por presunta apología al nacismo.

"La democracia se basa en el principio sagrado de que la voz del pueblo importa (…) No hay lugar para cortafuegos. O se mantiene el principio o no", manifestó.

Un día después, el canciller de Alemania, Olaf Scholz, acusó al vicepresidente de interferir de manera inaceptable en nombre de un partido que ha restado importancia a las atrocidades cometidas por los nazis hace 80 años.

Muchos manifestantes se preocupan por ver al partido AfD convertido en la segunda fuerza de Alemania tras las elecciones legislativas del 23 de febrero, cuando los últimos sondeos calculan que obtendría del 20 al 21% de los votos, detrás de la oposición conservadora, que sacaría entre el 30 y el 32%.

Temas relacionados

tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete