Buscar
Finanzas Personales

Lectura 4:00 min

Pequeños grandes gastos para la fiesta de tus sueños en los que puedes ahorrar

Desde hacer los centros de mesa, los recuerdos que vas a entregar, el maestro de ceremonias o incluso en la coreografía que bailará el festejado o festejada, son algunos aspectos en los que puedes ahorrar si decides hacerlos tú mismo o pedir ayuda a tu familia y amigos.

main image

Ana María Rosas

La celebración es algo que los mexicanos traemos en el ADN, fiestas de cumpleaños, primeras comuniones, bodas, XV años, bautizos, graduaciones, las bodas de Oro de los abuelos, ¡todo es motivo de reunión! Nadie huye a la celebración, pero todo esto tiene un costo y buscamos en dónde “rascarle” para pagar la fiesta.

Pero es aquí donde tienes que hacer un alto y percatarte de que hay pequeños detalles que te pueden ahorrar miles de pesos en aspectos que no restan elegancia o diversión a tu fiesta y ese dinero lo puedes canalizar a otra cosa, como contratar la cabina de fotos o hasta irte de viaje.

Organizar una fiesta siempre parte de un presupuesto, si bien en el caso de celebraciones como una graduación son muchas cabezas tomando la decisión, en el caso de un bautizo o 15 años la decisión por lo general es de los padres.

Existen salones de fiestas que te ofrecen la comida, la decoración del lugar, cócteles para recibir a los invitados, mesa de dulces, de postres y tornafiesta. Los costos varían dependiendo del lugar, hay algunos que cobran a partir de 600 pesos o hasta 1,300 pesos por persona, aunque en realidad no existen límites.

Por lo general los salones de fiestas manejan aparte la cabina de fotos, la cámara de 360 grados o los inflables.

Actualmente se estila que pagas por una hora de cervezas o de coctelería. Todo eso tiene un costo extra.

La comodidad cuesta

Larissa es mamá de una jovencita que acaba de cumplir 15 años, pero además este año se gradúa de la secundaria y va a ingresar a la preparatoria, un cóctel de gastos, así que ella, como muchas madres mexicanas, puso en marcha sus dones de organizadora.

“La comodidad cuesta, si lo tuyo no es la organización y trabajar bajo presión no lo hagas”, dice tajante, pues a ella le llevó un año empezar a descartar lugares y ver en dónde podía hacer algunos ahorros, pero sin sacrificar lo que su hija quería, como el tiempo de la música.

El sonido con servicio de maestro de ceremonias tenía un costo de 7,500 pesos por siete horas, pero sin maestro de ceremonias el costo bajó a 3,500 pesos, así que Larissa se convirtió en maestra de ceremonias y ese dinero se canalizó a otra cosa.

El tradicional vals es algo que vemos mucho en redes sociales con chicas que caen y otras que quedan estampadas en el techo. Por eso hay lugares que cobran entre 300 y 500 pesos la hora y otros con paquetes básicos que montan cuatro coreografías con un costo de 12,000 pesos, aunque el costo puede variar mucho.

¿Qué hizo Larissa? Junto con su hija vieron tutoriales en Youtube y con su melodía favorita montaron una coreografía familiar.

¿Y las flores? Si vives en la CDMX puedes aprovechar el Mercado de Jamaica, el paquete de dos docenas de rosas cuesta 50 pesos; Larissa compró tres paquetes, también compró floreros, pellón para forrar los arreglos, listones, perlas de hidrogel y puso manos a la obra. En total gastó poco más de 1,500 pesos para hacer 20 floreros de centro de mesa y tres grandes arreglos florales, el costo por mandarlos hacer hubiera sido, por lo menos, del doble.

Que sea algo duradero

Ivonne es arquitecta y ella hace los recuerdos y centros de mesa para las fiestas de su familia, pero si alguien le encarga cualquier detalle para sus fiestas suele hacerlo. Lo primero que le pregunta es qué presupuesto tiene, el segundo aspecto es cuál es su tema, si es una fiesta infantil, una boda, y el tercer punto que considera es el número de piezas.

“Siempre busco que, ya sea un centro de mesa o en recuerdo, sea algo que se use por mucho tiempo”.

El consejo que da es que todos los insumos se puedan comprar en una misma zona. Para eso Ivonne primero busca en Internet sitios de personas o empresas que realizan esos arreglos de manera profesional. “Al hacer tú mismo esos detalles puedes ahorrarte hasta 50% o más porque uno es el que compra, uno es el que corta y uno es el que arma, pero evidentemente si lo hace una sola persona se lleva más tiempo”.

Recomienda tomar ideas de revistas o Internet, pero sobre todo se requiere imaginación. “En un arreglo floral para centro de mesa el ahorro puede ser de 70% si lo haces tú, inclusive armándolo con botes y peluches sale muy barato”.

Pero, como diría Larissa, por más ahorro que haya, si lo tuyo no es la organización, ¡no lo hagas!

Gráfico EE

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete