Buscar
Finanzas Personales

Lectura 4:00 min

¡No es una infracción!, si tienes auto cuídate de los nuevos modelos de fraude

Es tiempo de mantenerte más alerta ante posibles fraudes, los estafadores cibernéticos cada vez más diseñan nuevas estrategias.

Si eres propietario de un vehículo, presta atención: los delincuentes han ideado nuevas estafas vinculadas al cobro de multas y presuntas infracciones de tránsito. Estas tácticas buscan engañar a las personas y exponerlas al robo de datos personales y bancarios 

Actualmente cualquier persona está en riesgo de ser víctima de fraudes digitales, por lo cual es importante adoptar medidas de prevención que eviten que se vulnere nuestra información.

En las últimas semanas surgió un nuevo tipo de fraude que tiene que ver con infracciones de tránsito.

La forma de operar es así: te dejan un papel o folleto en tu automóvil donde te informan que te levantaron una multa y para conocer la información completa deberás escanear un código QR desde tu celular.

Parece algo inocente, sin embargo, al escanear el QR les das acceso a toda tu información almacenada en el teléfono, la cual pueden usar para extorsionar, robar tu identidad y acceder a tus cuentas bancarias, entre otras cosas que te pueden perjudicar.

Por esto, si te encuentras con este “papelito” en tu vehículo y quieres saber si es real puedes consultar esa información de otra forma y no escaneando el código QR.

Es mejor que investigues que sea real en la Secretaría de Movilidad o en la Secretaría de Administración y Finanzas en la Ciudad de México. En otros estados la información sobre multas e infracciones se consulta desde la Secretaría de Seguridad de la localidad.

Otro tipo de fraude que se ha reportado y que tiene que ver con automovilistas es que se están enviando mensajes donde se pide a las y los ciudadanos pagar una multa “antes de que el monto se incremente” y se les agrega un link para ingresar: cdmx.mismultascom, el cual es falso.

Además de esto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, ha alertado sobre la suplantación de identidad de un portal de pago de infracciones de tránsito en la capital del país.

“De acuerdo con los análisis realizados por los especialistas de la Policía Cibernética, los ciberdelincuentes envían mensajes de texto falsos desde números telefónicos desconocidos, en ellos, afirman ser del Gobierno de la Ciudad de México y notifica al destinatario que tiene un tiempo limitado para pagar una supuesta multa, con el fin de evitar recargos”, informó recientemente la SSC CDMX.

Explicó que los mensajes que se envían incluyen un enlace malicioso que redirige a los ciudadanos a un sitio fraudulento.

En ese sitio, los ciberdelincuentes emplean mecanismos de intimidación psicológica y logotipos institucionales apócrifos para dar mayor credibilidad al lugar y son diseñados para robar información personal o financiera de usuarios.

¿Cuánto pierde una persona por fraudes?

En México las personas víctimas de fraudes ya sean bancarios, de consumo o de otro tipo, pierden en promedio 8,200 pesos; por extorsión el monto promedio ronda en 5,400 pesos, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Cuando se trata de fraudes que tiene que ver con tu dinero en las cuentas bancarias debes cuidar a toda costa caer en ellos porque muchas veces los bancos no proceden a favor de tu reclamación.

Lo anterior porque detectan que se utilizaron todas las credenciales bancarias de las o los usuarios para realizar la transacción.

De acuerdo con cifras del Buró de Entidades Financieras de la Condusef durante el primer semestre de este año se registraron reclamaciones por posibles fraudes, robo de identidad y temas relacionados con la banca electrónica contra las instituciones bancarias por 19,472 millones de pesos.

De esa cantidad los bancos sólo han regresado a sus clientes 3,845 millones de pesos.

Gráfico EE

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete