Lectura 3:00 min
Yucatán fortalece lazos de cooperación con España
En una reunión con el Embajador de España en México se acordó continuar impulsando estrategias conjuntas en materia comercial, turística, de agua, sanidad y movilidad sostenible.

Reunión entre el gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, y el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado.
Yucatán y España fortalecieron lazos de cooperación luego de una reunión entre el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, y el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, en la cual acordaron continuar impulsando estrategias conjuntas en materia comercial, turística, de agua, sanidad y movilidad sostenible.
El mandatario estatal recibió al diplomático español y su comitiva para dar seguimiento a proyectos clave que se están trabajando en conjunto, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes del estado y explorar áreas de oportunidad para estrechar la relación bilateral entre ambas naciones.
De acuerdo con información del gobierno del estado, conversaron sobre el proyecto que el Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS), en colaboración con el Programa Indígena de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, implementa en Yucatán para mejorar estos servicios en 10 comunidades del municipio de Tekax, beneficiando a alrededor de 4,000 habitantes.
También se revisó el Plan de Acción para la Descarbonización del Sector Transporte en Yucatán, llevado a cabo por la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas, con el objetivo de desarrollar e incentivar políticas públicas y capacidades institucionales en sectores como justicia, seguridad, asuntos sociales, medio ambiente, economía y finanzas.
"Este trabajo conjunto refleja el enorme potencial de cooperación internacional que tenemos en la entidad y refuerza la hermandad histórica que tenemos con España", aseguró el gobernador.
En su mensaje, el titular del ejecutivo estatal señaló que el gobierno de Yucatán se encuentra abierto a seguir cooperando para disminuir la desigualdad en el estado a través de acciones que ayuden a transformar la vida de los yucatecos.
En ese sentido, Díaz Mena indicó que esta relación bilateral se continuará fortaleciendo, toda vez que suma al proyecto del Renacimiento Maya, el cual busca que los mejores años para el pueblo maya sean los que están por venir, a través de la modernización del Puerto de Progreso, la llegada del Tren Maya a Progreso para favorecer la conexión y el intercambio comercial con la costa este de Estados Unidos, el impulso a las energías limpias y la creación de polos de bienestar.
Al respecto, el embajador de España en México, Juan Duarte Cuadrado, afirmó que su delegación apuesta por Yucatán y el proyecto del Renacimiento Maya, por lo que están dispuestos a seguir contribuyendo a la lucha contra la desigualdad mediante el fortalecimiento de proyectos de tratamiento de agua y saneamiento, energías limpias y turismo.
En el encuentro estuvieron presentes Dafne López Martínez, coordinadora general de Proyectos Estratégicos del Estado; Alberto del Río Leal, subsecretario de Competitividad y Financiamiento; Darío Flota Ocampo, secretario de Fomento Turístico (SEFOTUR); Ermilo Barrera Novelo, secretario de Economía y Trabajo (SETY); Mick Daly, esposo del embajador de España en México; Antonio Prats Marí, consejero cultural y científico; María Villota Vaquero, consejera política; María Peña Mateos, consejera económica y comercial; y Juan Vicente Pérez Hernández, consejero de Educación y Deporte.
estados@eleconomista.mx