Lectura 2:00 min
Csoftmty y Microsoft lanzaron la Academia de Inteligencia Artificial en Nuevo León
Esta iniciativa es estratégica porque permitirá fomentar la adopción y desarrollo de la IA generativa, en la comunidad empresarial, educativa y gubernamental. los cursos son gratuitos y están certificados por la SEP.

Monterrey, NL. El Clúster de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de Nuevo León (Csoftmty) lanzó en colaboración con Microsoft la Academia de Inteligencia Artificial, una iniciativa estratégica que permitirá fomentar la adopción y desarrollo de la IA generativa en la comunidad empresarial, educativa y gubernamental.
A través de esta alianza, se ofrecen cursos gratuitos y accesibles para todos los niveles de experiencia, desde principiantes hasta perfiles técnicos especializados.
El objetivo principal es democratizar el conocimiento y reducir la brecha digital, facilitando que cualquier persona pueda capacitarse sin barreras tecnológicas ni costos, señaló Héctor González, vicepresidente de IA y Nuevas Tecnologías en el Csoftmty.
La academia cuenta con una amplia variedad de cursos adaptados a distintos públicos, incluyendo empresarios, ejecutivos, docentes y estudiantes, abarcando áreas clave como: ética, ciberseguridad y aplicaciones prácticas de la IA.
Nomara Parra, directora de Cuenta del área de Filantropía de Microsoft, comentó: "es muy importante capacitarse para evitar la brecha digital o que no se siga ampliando, la IA llegó para quedarse; si sabes IA puedes ser mucho más empleable".
"Nuestro objetivo es democratizar el acceso y comprensión de la Inteligencia Artificial, ampliando oportunidades para personas e instituciones a través de la Academia", destacó.
Esto permitirá acelerar la adopción equitativa de la IA; promover la inclusión a la economía impulsada por la IA, a través de programas de capacitación gratuitos y diseñados desde niveles básicos, explicó la directiva de Microsoft.
Por ejemplo hay cursos de dos horas, dirigidos a dueños y directores de pequeñas y medianas empresas, ejecutivos de TIC, técnicos, etc. Se pueden registrar en: https://aka.ms/MexicoAprendeIA.
Ángeles Vela, directora general del Csoftmty recalcó que estos cursos están certificados por la Secretaría de Educación Pública (SEP). Cada mes se van a presentar cursos de capacitación, por ejemplo el 4 de junio de 10 a 12 se realizará el curso IA para Recursos Humanos.