Lectura 3:00 min
Fundación Sempra Infraestructura invirtió 42.8 millones de pesos en proyectos de rentabilidad social en 15 estados
Si bien la Fundación tiene cuatro ejes, al tema de electrificación sustentable le dedicó 68% de los recursos en 2023. Algunos de estos proyectos se realizaron en Nuevo León.

Foto: Especial
Monterrey, NL. La Fundación Sempra Infraestructura invirtió 42.8 millones de pesos en 72 proyectos de rentabilidad social en 15 estados, entre ellos Nuevo León. Si bien tiene cuatro ejes, al tema de electrificación sustentable le dedicó 68% de los recursos en 2023 y la educación fue otro tema prioritario.
En Nuevo León apoyó a ocho proyectos de diferentes instituciones enfocados en la electrificación sustentable y educación, de acuerdo con el Informe de Resultados 2023.
Un comunicado de la compañía indica que el año pasado se presentó oficialmente como Fundación Sempra Infraestructura. Durante esta etapa, se implementó una renovada estrategia enfocada en amplificar el impacto positivo de cada una de sus inversiones en beneficio de la comunidad y se establecieron cuatro ejes de acción o 4E 's: electrificación sustentable, educación para el futuro, empatía en emergencias y espíritu colaborador.
Electrificación sustentable
La electrificación sustentable se ha convertido en la principal labor de Fundación Sempra Infraestructura. Funciona como un mecanismo de transformación social con un doble beneficio ya que genera prosperidad para más personas al mismo tiempo que contribuye en la descarbonización de la economía de México.
Por un lado, se reducen las emisiones de gases de efecto invernadero a favor del medio ambiente y del avance en la transición energética. Por otro lado, con esta infraestructura las organizaciones beneficiadas reducen el gasto eléctrico, lo que representa ahorros a largo plazo, y pueden dedicar estos ahorros en sus labores de apoyo social.
Como resultado de esta línea de acción, la Fundación destinó 28.9 millones de pesos para facilitar la instalación de calentadores solares, paneles solares y baterías de respaldo en centros de atención a grupos vulnerables, como casas hogar, clínicas y hospitales, casas de reposo, entre otros.
En total, se colocaron 597 paneles solares, los cuales evitaron la emisión de 207 toneladas de dióxido de carbono equivalente.
Educación para el futuro
La fundación también impulsa la educación por medio del financiamiento de becas para jóvenes mexicanos, con énfasis en estudios en materia energética y/o cuidado medioambiental.
En 2023 se otorgaron 226 becas en distintas modalidades, incluyendo apoyos para la formación profesional en carreras relacionadas con ingenierías, energías renovables y desarrollo sustentable; estudios en el extranjero; apoyo en manutención a universitarios; y programas de capacitación técnica en instalación y mantenimiento de paneles solares.
La Fundación Sempra Infraestructura continúa aportando valor a largo plazo para las comunidades, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas.
La Fundación tiene su origen en 2015 y, desde su creación, ha destinado más de 230 millones de pesos a organizaciones de la sociedad civil, respaldando así más de 300 proyectos en beneficio de más de 1.5 millones de personas. De esta manera, contribuye a impulsar el desarrollo comunitario, bienestar social y crecimiento económico para todos.