Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Ventas de autoservicio y departamentales crecen 2.4% en abril, el mejor desempeño del año: ANTAD

En su reporte mensual, la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales, detaló que en el acumulado enero–abril de 2025, las ventas a tiendas iguales reportan un incremento del 0.8%, mientras que las tiendas totales crecieron 3.4 por ciento.

CIUDAD DE MÉXICO, 24DICIEMBRE2016.- Cientos de personas abarrotan las tiendas departamentales del centro comercial Forum Buenavista, a unas horas de celebrar la Noche Buena y Navidad. La mayoría de las personas acuden a comprar regalos de úlitmo momento para sus familiares y amigos.  FOTO: DIEGO SIMÓN SÁNCHEZ /CUARTOSCURO.COM

Foto:Cuartoscuro

Judith Santiago

Las ventas nominales de las cadenas afiliadas a la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) registraron en abril su mayor crecimiento en lo que va del año y el mejor desempeño para un mismo mes desde el 2023.

A tiendas iguales —aquellas con más de un año en operación— se reportó un crecimiento del 2.4% en comparación con el mismo mes del año anterior, mientras que en tiendas totales —que incluyen aperturas de los últimos 12 meses— el avance fue de 5.1 por ciento.

En el acumulado enero–abril de 2025, las ventas a tiendas iguales reportan un incremento del 0.8%, mientras que las tiendas totales crecieron 3.4%, indicó la ANTAD en su reporte mensual.

Durante abril, las ventas totales ascendieron a 125,800 millones de pesos, lo que contribuyó a un acumulado de 494,3000 millones de pesos en los primeros cuatro meses de 2025.

Antonio Hernández, analista en Actinver Casa de Bolsa, explicó que, tras un inicio de año débil, abril marcó un repunte en las ventas de las tiendas de autoservicio, especializadas y departamentales.

Sin embargo, dicho avance se dio frente a una de las bases de comparación más bajas de los últimos dos años, lo que facilitó el crecimiento observado.

“Teniendo en cuenta las ventas estacionales durante este segundo trimestre, esperamos que mayo sea crucial para definir si se mantiene una tendencia de mejora, especialmente dada la base de comparación más difícil que se avecina”, opinó el especialista.

Se estancan ventas en departamentales

Por tipo de establecimiento, el formato departamental —que incluye cadenas como Liverpool, El Palacio de Hierro, Sears y Coppel— mostró estancamiento, con un crecimiento nulo (0.0%) en tiendas iguales y apenas un 1.3% en tiendas totales.

Diego Cosío, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), explicó que el desempeño de las tiendas departamentales de abril pasado fue por un efecto calendario.

Varias promociones, como las ventas nocturnas, se realizaron en abril del año pasado y este 2025 se movieron para el mes de mayo, lo que afectó la comparación interanual.

“Si lo vemos por categoría, la de autoservicio o de abarrotes creció más del 8% en el mes de abril; ropa y calzado creció casi 7 por ciento. Mercancías generales, donde caen electrodomésticos y bienes de consumo duradero, es la que creció en abril solo 2.1% y es porque quizás la gente se está cuidando, pero en el resto del consumo fue un muy buen mes”, dijo en entrevista radiofónica.

En contraste, las tiendas de autoservicio —como Soriana, Chedraui y La Comer— fueron las que reportaron el mejor desempeño, con un crecimiento de 3.8% en tiendas iguales y 6.8% en tiendas totales.

Por su parte, las tiendas especializadas —que agrupan farmacias, tiendas de conveniencia y comercios especializados— crecieron 3.2% en tiendas iguales y 7.2% en tiendas totales. Este último dato se sitúa como el segmento con mayor impulso en términos relativos de los afiliados de la ANTAD.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete