Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Trump amenaza con responder con más aranceles a los contraaranceles de la UE

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este miércoles responder a la amenaza de la Unión Europea de imponer contraaranceles por 26,000 millones de euros (unos 28,000 millones de dólares) a partir de abril, después de que aplicó gravámenes generales a las importaciones de acero y aluminio.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este miércoles responder a la amenaza de la Unión Europea de imponer contraaranceles por 26,000 millones de euros (unos 28,000 millones de dólares) a partir de abril, después de que aplicó gravámenes generales a las importaciones de acero y aluminio.

"Por supuesto que responderé", dijo Trump a los periodistas al inicio de una reunión con el primer ministro irlandés, Micheál Martin, en el Despacho Oval, donde sostuvo que Irlanda, miembro de la UE, es uno de los países que se aprovecha de Estados Unidos.

"Claro que responderé. El problema es que nuestro país no ha respondido. La Unión Europea se creó para aprovecharse de Estados Unidos", afirmó de nuevo Trump.

Trump dijo que Irlanda usó sus políticas fiscales para atraer a empresas farmacéuticas y de otro tipo de Estados Unidos, pero que la imposición de aranceles ayudaría a reforzar la fabricación estadounidense.

"De repente Irlanda tiene a nuestras compañías farmacéuticas y a otras en esta hermosa isla de cinco millones de habitantes. Tiene a toda la industria farmacéutica estadounidense en sus manos", dijo el magnate republicano.

"Tenemos un déficit masivo con Irlanda y otros países", señaló, diciendo que culpa al liderazgo de Estados Unidos por permitir que las compañías farmacéuticas y de otra naturaleza se mudaran a Irlanda debido a sus políticas fiscales.

"Tengo un gran respeto por Irlanda (...) pero Estados Unidos no debería haber dejado que sucediera", comentó. El aumento de los aranceles de Trump a todas las importaciones de acero y aluminio de Estados Unidos entró en vigor el miércoles, intensificando una guerra comercial global y provocando rápidas represalias de Canadá y Europa.

Trump aseguró que si en el momento que las farmacéuticas empezaron a marcharse a Irlanda hubiese estado de presidente les habría impuesto aranceles del 200 por ciento. "Así nunca podrían haber vendido nada a Estados Unidos", dijo.

Repitió que el bloque comunitario ha tratado a Estados Unidos "muy mal" y "durante años". "Ahora nos toca a nosotros también (porque) no han sido justos. Demandan a nuestras empresas y ganan cantidades enormes de dinero", sentenció.

Trump afirmó que impondrán aranceles recíprocos a la UE. "Si nos imponen el 25, el 20, el 10, el 2 o el 200%, eso es lo que les impondremos. No entiendo por qué la gente se enfada por eso. No hay nada más justo que eso", dijo.

La medida de Trump de aumentar las protecciones para los productores estadounidenses de acero y aluminio restablece aranceles efectivos del 25% sobre todas las importaciones de los metales y amplía las cargas a cientos de productos derivados.

La Comisión Europea anunció aranceles de contrapartida a productos estadounidenses por valor de hasta 26,000 millones de euros (28,000 millones de dólares) el mes que viene.

(Con información de Europa Press)

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete