Lectura 3:00 min
Telecom planea invertir 2,000 mdd en Argentina este 2025
Los focos de inversión de la compañía estarán en el incremento en Fibra Óptica y la llegada de la tecnología 5G, con monitoreos automáticos que necesitan más velocidad de respuesta.

Desde 2017 hasta hoy Telecom lleva invertidos en Argentina más de 6,000 millones de dólares. En febrero de este año, Telecom pagó 1,245 millones de dólares por la filial argentina de Telefónica.
Tras la compra de Telefónica, Telecom anunció planes de inversión de más de 750 millones de dólares de cara a fin de año. De esta forma la compañía de telecomunicaciones alcanza un desembolso de más de 2,000 millones de dólares.
"Hay muchísimo para hacer en materia de telecomunicaciones en la Argentina. Esto implica una enorme oportunidad. Hoy estamos viendo que el negocio corporativo en los próximos tres años va a duplicarse", sostuvo, Gabriel Blasi, CFO de Telecom durante el Congreso organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).
Según explicó el empresario, desde 2017 hasta hoy Telecom lleva invertidos en el país más de 6,000 millones de dólares, lo que representa el 21% de las ventas. "Solamente este año ya estamos por encima de los 1,300 millones de dólares invertidos y vamos camino a los 2,000 millones”, graficó.
En febrero de este año, Telecom pagó 1,245 millones de dólares por la filial argentina de Telefónica. En los planes de la compañía de cara a diciembre tiene previsto invertir más de 750 millones de dólares para mejorar los servicios.
"Los focos de inversión estarán en el incremento en Fibra Óptica y la llegada del 5G. Esta última tecnología tiene que ver con monitoreos automáticos que necesitan más velocidad de respuesta", resumió Blasi.
Según los resultados financieros presentados esta semana por Telecom, la ganancia neta de la compañía fue de $100,956 millones en el primer trimestre del año.
El CAPEX representó un 13% de las ventas consolidadas. Es decir que el número que la empresa prevé invertir este año -sin tener en cuenta la operación de Telefónica- es similar a la de los últimos dos años.
La compra de Telefónica
Blasi destacó además la adquisición de la filial argentina de Telefónica -cubierta con préstamos bancarios-. "En esta situación de generar mejoras de competencia y mejoras para los clientes, adquirimos la operación de Telefónica en la Argentina. Es una empresa que hace muchos años que estaba en venta, esto hacía que la compañía sólo invirtiera 9% de su generación. Nosotros estamos en el 17% y hemos llegado al 25%. Esto quiere decir que de los 1,200 millones de dólares que genera Telecom 750 millones son puestos nuevamente para mejorar la red", explicó.
Aseguró que la fusión implica que "el cliente va a recibir una mejora en el servicio". Aunque aclaró que por 180 días - a partir del momento de la compra- "no tenemos intervención en la compañía".