Lectura 2:00 min
Inflación en Buenos Aires recupera tono bajista en abril
La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tuvo una fuerte desaceleración en abril del 2.3%, lo que implicó una baja de 0.9 puntos porcentuales (pp) frente al mes anterior. Y con ello, una variación interanual del 52.4% y acumulada del 11.1%.

La inflación en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) tuvo una fuerte desaceleración en abril del 2.3%, lo que implicó una baja de 0.9 puntos porcentuales (pp) frente al mes anterior. Y con ello, una variación interanual del 52.4% y acumulada del 11.1%.
Luego de que el indicador se ubicara en 3.2% en marzo, en el cuarto mes del año tras el levantamiento del cepo y el nuevo régimen cambiario de flotación entre bandas de $1,000 a $1,400, los precios desaceleraron en la capital del país. En el medio, el Gobierno mantuvo reuniones con supermercados y empresas de consumo masivo para frenar listas con aumentos tras la salida del cepo, ahora apunta a un techo a las paritarias.
Cuidado personal, protección social y otros productos presentó la mayor variación con 3.7%, al igual que prendas de vestir y calzado, pese a que el ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que "iban a bajar".
Siguió el rubro bebidas alcohólicas y tabaco, con una variación mensual del 3.4%; transporte" (2.6%); restaurantes y hoteles (2.6%); vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (2.4%); y salud (2.4%).
En abril, la variación del IPCBA respondió a las subas en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles. El dato de la inflación en la CABA ilusiona al Gobierno ante el Índice de Precios al Consumidor que informará el Instituto Nacional de Estadística y Censos este miércoles, luego del salto de marzo.