Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Industria cárnica invertirá 5,000 millones de dólares en este sexenio

En medio de la imposición de aranceles, la industria cárnica y láctea en México anunció una inversión millonaria por 105,000 millones de pesos (unos 5,000 millones de dólares) para fortalecer el mercado interno durante los próximos seis años.

main image

Lilia González

En medio de la imposición de aranceles, la industria cárnica y láctea en México anunció una inversión millonaria por 105,000 millones de pesos (unos 5,000 millones de dólares) para fortalecer el mercado interno durante los próximos seis años.

Francisco Jaraleño Lara, presidente del Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne) dijo que México necesita de un sector industrial sostenible y comprometido con el país. 

Comentó que con la inversión por 5,000 millones de dólares, a ejecutarse por los 114 agremiados, tiene proyectado realizar remodelaciones y ampliaciones de plantas existentes, expansión a nuevos mercados, así como la construcción de nuevas plantas cárnicas. 

También se enfocará en mejorar la eficiencia de procesos, como la inclusión de paneles solares y la implementación de innovaciones en materia de medio ambiente, cumplimiento de normatividad, desarrollo de nuevos productos y capacitación.

Jaraleño Lara dijo que México necesita de un sector industrial sostenible y comprometido con el país. Además alimentar a familias de cada rincón, por lo que empresas como Sigma, Bafar, Capistrano, SuKarne, Qualtia (con marcas como Zwan, Peperami y Caperucita), entre otras están dispuestas en aumentar las inversiones en el país.

En el marco de la Expo Carnes y Lácteos 2025, que se realiza en Monterrey, el empresario respaldó las acciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum sobre el Plan México, en el que el sector privado implementará “las acciones en favor del diálogo, la negociación y la cooperación en materia comercial para seguir fortaleciendo la relación bilateral y regional, por el bienestar y protección de los mexicanos”, indicó.

La industria cárnica en México genera una derrama económica anual de 1.1 billones de pesos, lo que representa el 1.2% del Producto Interno Bruto nacional. Genera un valor de producción anual de 282,000 millones de pesos, y 83,000 puestos de trabajo directo.

El presidente del Comecarne anunció que como parte del compromiso del Consejo con México y con los miles de colaboradores, “las empresas agremiados harán la inversión anual de 17,500 millones de pesos, lo que se traduce en una inversión de 105,000 millones de pesos durante este sexenio”.

“Con esta inversión no sólo reiteramos nuestro compromiso con el país, sino que reafirmamos la convicción de apostar por el desarrollo de la proveeduría nacional y de nuestra cadena de valor”, agregó el dirigente empresarial.

Apuntó que consumo de carnes frías creció 3.1% con respecto al año anterior, lo cual demuestra que, por su versatilidad, practicidad y calidad, siguen formando parte de la preferencia en las familias mexicanas.

Macarena Hernández, directora general del Comecarne, dijo que “la integración comercial en América del Norte ha sido fundamental para fortalecer el sector cárnico mexicano. En 2024, las exportaciones de productos cárnicos a Estados Unidos sumaron 2,165 millones de dólares y el de bovinos en pie 1,213 millones. Las importaciones desde ese país fueron de 6,000 millones de dólares anuales”.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete