Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Estacionamiento y puente se suman a obras del AICM

La Secretaría de Marina publicó el proyecto de inversión de 600 millones de pesos para ambas obras en la Terminal 2; este año se construirá el estacionamiento y en 2026 el puente.

Descripción automática

La construcción del puente y los ajustes en vialidades requerirán el mayor monto de inversión: 540 millones de pesos (el 90% del total).Creditos automáticos

Alejandro de la Rosa

En pleno proceso de remodelación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), la Secretaría de Marina (Semar) publicó el proyecto de inversión de 600 millones de pesos para la construcción de un puente y un estacionamiento de corta estadía en la terminal 2 (en donde Aeroméxico tiene su base de operaciones) con la intención de mejorar la experiencia de viaje a pasajeros y acompañantes.

“La capacidad del estacionamiento no alcanza a satisfacer la demanda de los vehículos que desean ingresar para recoger o dejar a los usuarios del AICM y que su tiempo de estancia es menor a una hora, por lo cual los conductores se obligan a realizar vueltas en círculo alrededor de la glorieta, afectando aún más la operación de la misma”, detalló la dependencia.

Además, la glorieta que se encuentra en la entrada de la terminal tiene complicaciones de circulación durante la mayor parte del día porque tiene tres carriles de circulación y no existen reglas de prioridad de paso.

Con dichos argumentos, se justificó la construcción de la nueva infraestructura que se financiará con recursos propios y permitirá atender los eventuales incrementos de operaciones en el mediano plazo y en el corto generar comodidad a los asistentes al mundial de fútbol del próximo año.

Las obras a ejecutar

La construcción del puente y los ajustes en vialidades, que serán licitados en el segundo semestre del presente año, requerirán el mayor monto de inversión: 540 millones de pesos (el 90% del total) y la dirección del AICM lo detalló así:

El proyecto consiste en la remodelación de la T2 en el lado tierra mediante la modernización de la glorieta, que incluye la construcción de un puente que permitirá a los usuarios provenientes del Circuito Economía, así como de la vialidad de T1 a T2 ingresar de manera directa a la zona de llegadas y salidas de la T2.

Además, se harán adecuaciones de vialidades (ampliación de carriles en glorieta, entradas y salidas a Eje 1 Norte, acceso Santos Dumont y rehabilitación de las rampas de acceso de T2) y el rediseño de plaza cívica para hacerla más atractiva visualmente y se prevé que esté ahí la marca MÉXICO.

Respecto al estacionamiento de corta estadía, estará sobre una superficie de 2,515 m2 con una capacidad de 480 cajones (277 para autos chicos, 185 para autos grandes y 18 para discapacitados) y el tiempo de uso será de 30 a 59 minutos.

Con base en la planeación de la terminal, este año comenzará la modificación de las vialidades y la construcción del estacionamiento, mientras que el puente iniciará hasta el próximo año para no generar mayor afectación durante el torneo de fútbol.

Como riesgos de ejecución de los trabajos se determinaron los siguientes: falta de los recursos presupuestales para concluir la obra en el tiempo previsto, retrasos en la entrega por problemas técnicos y fenómenos inflacionarios (los cuales podrían incrementar su costo y el tiempo de ejecución) y demanda social de obras adicionales al momento de la construcción.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete