Buscar
Empresas

Lectura 4:00 min

El arrendamiento puro, la clave financiera en los tiempos del nearshoring

Esta herramienta financiera permite a las empresas utilizar los activos necesarios sin necesidad de adquirirlos, otorgándoles una mayor flexibilidad financiera.

Branded Content

Branded Content

El fenómeno del nearshoring ha posicionado a México como un actor central en la estrategia global de manufactura y logística. Empresas de diversas industrias han identificado al país como un destino estratégico para establecer y expandir sus operaciones, impulsadas por su amplia red de tratados comerciales y su robusta capacidad productiva.

En el segundo trimestre de 2024, México recibió más de 30 mil millones de dólares en Inversión Extranjera Directa (IED), gran parte de esta suma vinculada a proyectos de nearshoring, según datos de la Secretaría de Economía.

Aún con las recientes políticas arancelarias del actual presidente de Estados Unidos, la cercanía geográfica, la mano de obra competitiva y la infraestructura industrial siguen haciendo de México un destino clave para la manufactura y la inversión extranjera, aunque las empresas deben prepararse para las diversas condiciones geopolíticas y económicas, tanto en el corto como a largo plazo.

Frente a esto, las empresas de cualquier tamaño deben mantener una alta eficiencia operativa y elevar su competitividad, lo que implica desafíos financieros, especialmente en la adquisición de tecnología, maquinaria y equipo. Una de las soluciones más efectivas es el arrendamiento puro, una herramienta financiera clave para las compañías que buscan optimizar recursos sin comprometer su capacidad de inversión.

A diferencia de los créditos tradicionales, el arrendamiento puro permite a las empresas utilizar los activos necesarios sin necesidad de adquirirlos, otorgándoles una mayor flexibilidad financiera. Esta modalidad ofrece ventajas competitivas significativas, como la deducibilidad fiscal del 100% en activos productivos, evitando la carga financiera de la depreciación de activos y minimizando riesgos operativos. Además, al no generar endeudamiento ni inmovilizar capital, las empresas pueden destinar sus recursos a otras áreas estratégicas de crecimiento, como innovación, desarrollo y expansión.

Active Leasing, firma de arrendamiento puro, con 17 años de experiencia en el mercado mexicano, ha sido un pilar fundamental en el crecimiento de más de 500 empresas. La compañía facilita el acceso a activos productivos como maquinaria e infraestructura industrial, capital tangible necesario para mejorar procesos y fortalecer operaciones de compañías medianas y grandes corporativos.

“En Active Leasing, entendemos la importancia de ofrecer soluciones que impulsen la competitividad y el crecimiento sostenido de las empresas en un entorno dinámico y retador. Nuestra misión es facilitar el crecimiento de nuestros clientes, queremos ser un aliado estratégico en el éxito de sus empresas, brindándoles rapidez, seguridad y eficiencia financiera con nuestras opciones de arrendamiento puro”, afirma Javier Muñiz, CEO de Active Leasing.

Para las compañías que están aprovechando el nearshoring, la necesidad de modernizar su infraestructura y equipo es crucial para garantizar la eficiencia operativa y la competitividad en un mercado globalizado. Sectores como, la tecnología y la salud requieren equipos de última generación que les permitan mantener altos estándares de producción y servicio. El arrendamiento puro facilita la actualización constante de estos activos, evitando la obsolescencia y asegurando el acceso a tecnología de punta.

“Otro aspecto relevante es que el arrendamiento puro permite a las empresas adaptarse a las fluctuaciones del mercado sin comprometer su estabilidad financiera. En un entorno tan dinámico como el que impone el nearshoring, donde la demanda puede variar rápidamente, la posibilidad de renovar o ampliar los contratos de arrendamiento según las necesidades operativas brinda una ventaja competitiva importante. Esta flexibilidad se traduce en una mayor capacidad de respuesta ante oportunidades de negocio y cambios en la industria”, comenta Javier Muñiz.

El nearshoring ha abierto una ventana de oportunidad para que México se consolide como un hub industrial de referencia a nivel global. En este proceso, el arrendamiento puro y factoraje se posicionan como un aliado estratégico para las empresas que buscan expandirse y modernizarse sin comprometer su estabilidad financiera.

“El sector del arrendamiento puro y factoraje tiene una gran oportunidad de crecimiento en los próximos años. La clave estará en fomentar una mayor cultura financiera entre las empresas, destacar los beneficios de este modelo y continuar innovando en soluciones flexibles que se adapten a las necesidades específicas de cada industria”, destaca el directivo de Active Leasing.

Para Active Leasing, el arrendamiento puro tiene la gran oportunidad de convertirse en una pieza fundamental del engranaje económico para seguir detonando la expansión empresarial en el país.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete