Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Con apoyo de Banco Azteca, delegación mexicana competirá en la Olimpiada Internacional de Física (IPhO) París 2025

Cinco jóvenes mexicanos representarán a México en este evento, que se llevará a cabo en París del 18 al 24 de julio de 2025

main image

Branded Content

Como cada año, la Olimpiada Internacional de Física (IPhO) reunirá a jóvenes estudiantes de preparatoria de varios países del mundo para demostrar su talento ante los mejores en una competencia académica de gran exigencia y prestigio. Este año, México volverá a estar presente, representado por cinco estudiantes. 

La primer Olimpiada Internacional de Física se llevó a cabo en Varsovia, Polonia, en 1967, desde entonces, anualmente cada delegación nacional está constituida por cinco estudiantes y dos líderes, que son seleccionados en otra competencia a nivel nacional. Los estudiantes compiten de forma individual y deben someterse a intensivos exámenes teóricos y prácticos. Como recompensa, los alumnos pueden obtener una medalla de oro, plata, o bronce, también pueden ser acreedores a una mención de honor.

La delegación que representará a México está integrada por Álvaro González (Sinaloa), Ángel Campos (CDMX), Diego Medina (Edomex), Jaime López (Puebla) y Sixto Alzate (Baja California), estudiantes seleccionados por la Olimpiada Mexicana de Física de la Sociedad Mexicana de Física a través de un riguroso proceso. Serán acompañados por los mentores Didier Gamboa (UPY) y Eleazar Neri (UNAM).

Branded Content

Branded Content

Para garantizar la presencia del equipo mexicano, Banco Azteca y Fundación Azteca fungirán como patrocinadores de la delegación nacional, cubriendo los gastos de transporte internacional, reafirmando su compromiso con el mérito y el conocimiento científico. Esta colaboración surgió tras una solicitud pública realizada el 4 de junio por la Olimpiada Mexicana de Física, en la que informaron que aún faltaban recursos para la participación del equipo nacional.

“Apoyar a esta delegación no solo nos inspira, sino que nos compromete a seguir invirtiendo en el potencial de nuestra juventud. En la Fundación Azteca estamos convencidos que la educación es la vía para transformar a nuestro país, impulsando a los mexicanos talentosos a imaginarse más”, afirmó Antonio Domínguez, director General de Fundación Azteca.

Con esta acción conjunta, ambas instituciones reafirman su compromiso con la educación, el mérito, la excelencia académica y el impulso al talento joven mexicano, teniendo la firme idea de que impulsar el conocimiento científico es una forma de construir sociedades más justas, innovadoras y sostenibles.

Branded Content

Branded Content

“Estos jóvenes no piden favores: se ganaron su lugar en París con pasión, estudio y disciplina. En Banco Azteca y Fundación Azteca creemos en el mérito como motor de transformación social, y en la ciencia como el camino más sólido hacia un México más competitivo y próspero”, agregó José Manuel Azpiroz, director de Comunicación de Grupo Elektra.

En la olimpiada del año anterior llevada a cabo en Isfahán, Irán, la delegación mexicana obtuvo una medalla de bronce y recibió una mención honorífica gracias al talento de los jóvenes Javier Gil García e Isaac Said Martínez Cerón, ambos estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria No. 6 Antonio Caso de la UNAM. Se espera que, en esta edición, el equipo nacional supere los logros obtenidos en 2024.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete