Buscar
Empresas

Lectura 3:00 min

Alpura invertirá 10,000 millones de pesos para expandir operaciones en México

Tanya Avellán, directora general de la empresa, detalló que todavía se analizan las regiones del país donde ampliarán su presencia.

main image

Alpura.Cortesía X / @m_ebrard

Esmeralda Lázaro

Cuautitlán Izcalli, Edomex.- Con una inversión de 10,000 millones de pesos para los próximos cinco años, Alpura ampliará su presencia en el país, modernizará su infraestructura productiva y fortalecerá su cadena de valor, anunció Tanya Avellán, directora general de la empresa, durante la ceremonia de renovación del distintivo Hecho en México, por la Secretaría de Economía (SE).

Alpura se encuentra analizando las regiones, “pero necesitamos invertir más en el norte del país y en el sur del país. El sur es un área que, ya tiene más inversión, pero durante mucho tiempo no la tuvo, ahí hay grandes oportunidades; parte del compromiso que tenemos es nutrir a México, y hay muchos lugares donde la nutrición no llega, ese estandarte nos permite asegurar que vamos a crecer muchísimo en todo el país”, dijo Avellán.

El monto anunciado se destinará principalmente en desarrollo de nueva tecnología, empaques, proteínas, y elaboración de vitaminas; renovar equipos que ya tienen cierta vigencia; “tercero, somos un ecosistema, eso incluye lo que los ranchos invierten en tecnología, sobre todo en temas de sostenibilidad. También hay en centros de distribución”.

Alpura, tiene más de 100,000 socios ganaderos, y 250,000 cabezas de ganado en su cadena de suministro; "somos una empresa 100% mexicana que ha crecido junto con el país durante más de 52 años”, destacó Armando Paredes, presidente del Consejo de Administración de Alpura, al recordar que la compañía fue pionera en introducir la leche ultrapasteurizada en México.

Alpura ya opera con estándares de calidad que superan los requerimientos de Norteamérica y Europa, lo que les permite evaluar oportunidades de exportación. Si bien el enfoque inmediato sigue siendo el mercado nacional los planes de inversión contemplan también la preparación para demandas internacionales. La empresa procesa 3.5 millones de litros diarios en sus 110 ranchos. “Estamos muy concentrados en una región del país, vamos a salir a todo el país y vamos a salir internacionalmente”, señaló Avellán.

Plan México

El evento realizado en la planta de Alpura en Cuautitlan Izcalli, en el Estado de México, contó con la presencia del secretario de Economía, Marcelo Ebrard, quien destacó el papel de Alpura como ejemplo del potencial industrial mexicano, “empresas como esta demuestran que lo hecho en México compite con calidad mundial”. Mientras autoridades estatales y municipales resaltaron el impacto de la compañía en la generación de empleos y el fortalecimiento de las cadenas de valor agroalimentarias.

Esta inversión se alinea con el Plan México del gobierno federal, que busca promover la sustitución de importaciones y el consumo de productos nacionales, Alpura tiene una fuerza laboral de 22,000 colaboradores y utiliza más del 80% de insumos mexicanos en sus procesos.

"Celebramos poder contribuir al Plan México que impulsará el crecimiento nacional en los próximos años a través del desarrollo regional, la inversión, la sustitución de importaciones y la creación de empleos bien remunerados", afirmó Paredes.

“La iniciativa privada no puede avanzar sola. Y el gobierno no debe caminar sin aliados comprometidos, cuando sumamos capacidades, talento y visión de país, los resultados se multiplican”, dijo Avellán, el distintivo Hecho en México, “es una forma de honrar nuestras raíces, de seguir respaldando a nuestras comunidades productoras y reiterar nuestro compromiso con el desarrollo justo y equitativo de México”.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete