Fallo de CFC no resuelve monopolios: Dish
La empresa afirmó que la negativa a la concentración de Televisa-Iusacell solo deja las cosas como están , por lo que demanda competencia equilibrada en el mercado de la TV.

La empresa Dish México señaló que es indispensable fijar condiciones que garanticen un entorno de competencia equilibrado y justo en los mercados de televisión abierta y de paga, en beneficio de la sociedad mexicana.
Consideró que la resolución de la Comisión Federal de Competencia (CFC), de no autorizar la concentración Televisa-Iusacell, no debe cancelar su obligación de regular la alta concentración y prácticas anticompetitivas que -opinó- existen en el mercado de la televisión.
Consideró que la decisión del órgano antimonopolios no resuelve los problemas de alta concentración y prácticas anticompetitivas que se tienen en la industria de la televisión .
Enfatizó, en un comunicado, que al no autorizar la concentración y no haber sometido dicha operación a fuertes condicionantes en los mercados relacionados, se optó por mantener las cosas en el estado que se encuentran.
Televisa y TV Azteca continuarán impidiendo que Dish México se anuncie en sus canales de televisión abierta; seguirán negándonos sus señales abiertas para incluirlas en nuestra programación e insistirán con sus ventas atadas , afirmó.
Asimismo, agregó, continuarán ejerciendo su poder de compra para evitar que los grandes eventos de interés nacional no estén disponibles para sus competidores y mantendrán la posición de no transmitir, en los sistemas que controlan, los canales producidos por Dish México.
klm