Buscar
Empresas

Lectura 2:00 min

Compra de colombiana Nutresa, en suspenso

Grupo Nutresa manifestó que no tiene información que le permita confirmar o desmentir las publicaciones realizadas sobre un eventual cambio de control de la compañía.

Grupo Nutresa manifestó que no tiene información que le permita confirmar o desmentir las publicaciones realizadas sobre un eventual cambio de control de la compañía.

En la mañana de este lunes se había conocido que el Grupo Gilinski había firmado la cesión de control del Grupo Nutresa. La multilatina sería cedida a la compañía de la familia real de Emiratos Árabes Unidos, que luego transferirían a IHC Capital Holding la empresa socia con los que lanzaron las OPA sobre las firmas del GEA.

LR tuvo acceso a las aprobaciones de las autoridades de competencia de una movida tasada en 11,000 millones de dólares. Después de los intercambios accionarios y saldos de deuda, el Grupo Gilinski quedaría con 12% de Nutresa y con unos 4,000 millones de dólares.

Luego del acuerdo de Madrid, que puso fin a las disputas del GEA con los Gilinski, 96.9% de la participación accionaria de Nutresa había quedado en manos de la familia caleña, de los cuales 2.45% pertenecían a los emiratíes.

Cabe recordar que en junio entraron dos nuevos miembros: Peter Abraam y Ravi Thakran, quienes quedaron con un puesto hasta que termine el actual período estatutario que tiene corte al 31 de marzo de 2025.

Nutresa está presente en la vida cotidiana de los colombianos a través de marcas como Zenú, Pietrán, Jet, Ranchera, Tosh, Festival, Crem Helado, Colcafé, Doria y los restaurantes El Corral y Leños & Carbón. En 2023, Nutresa tenía 50.2% del mercado de alimentos procesados en Colombia, esta participación de mercado bajó con respecto a 2022, pues en ese año fue de 53 por ciento.

Las líneas de negocio de Nutresa abarcan carnes, galletas, chocolates, helados, alimentos al consumidor y más, dominando varias categorías del mercado y superando a multinacionales como Nestlé y Mondelez. Sus productos se comercializan en economías como Chile, Perú, Ecuador, Venezuela, Centroamérica, México y Estados Unidos, logrando ventas internacionales de 1,619 millones de dólares en 2023.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete