Lectura 3:00 min
83% de los consumidores anticipan sus compras para el 14 de febrero
Las categorías favoritas por los compradores para celebrar el Día de San Valentín son: Salud y belleza, moda, mascotas, regalos y juguetes, de acuerdo con Tiendanube.

Se acerca una de las primeras celebraciones del año, el 14 de febrero, una fecha en la que se conmemora el amor y aprecio hacia los amigos, la familia, las relaciones y a quienes forman parte de nuestro círculo social, por lo que los regalos no se hacen esperar.
De hecho, esta fecha se ha consolidado como una de las más importantes para el comercio electrónico, específica Tiendanube.
Por ende, la plataforma dio a conocer que las principales categorías en las que más se han detectado más ventas por la temporada:
- Salud y Belleza, con un ticket promedio de 1,710 pesos.
- Moda, con un ticket promedio de 1,173 pesos.
- Mascotas, con un ticket promedio de 1,356 pesos.
- Regalos, con un ticket promedio de 1,182 pesos.
- Juguetes, con un ticket promedio de 1,476 pesos.
Asimismo, también se dieron a conocer los productos que más compran los clientes en la plataforma para regalar, los cuales son las cajas de rosas con collas, los globos con luz y rosas, estuches con relojes y pulseras, collares, bálsamos labiales, termos, alhajeros, tazas, dulces y chocolates.
Aumento en las compras por San Valentín
Para este año, el ecommerce tuvo un cambio en las preferencias de compra con respecto al año pasado. De acuerdo con Tiendanube, hubo un incremento significativo en varias categorías, ya que en la categoría de regalos aumentó 49%, joyería tuvo un crecimiento del 20%, salud y belleza 30% y comidas y bebidas un 55 por ciento.
Por otra parte, siete de cada diez transacciones se realizan por dispositivos móviles, lo que demuestra la facilidad y comodidad de los consumidores al comprar en línea. Asimismo, los métodos de pago más utilizados fueron las tarjetas de crédito y débito (47%), seguido de las billeteras digitales y los pagos en efectivo (10 por ciento).
En tanto, la plataforma compartió que el 83% de los consumidores anticipan y realizan los pedidos a domicilio, con la intención de que el 14 de febrero no haya contratiempos.
Cabe mencionar que estos son los estados que más facturaron con relación a esta celebración:
- Jalisco, con un ticket promedio de 1,698 pesos.
- Estado de México, con un ticket promedio de 1,614 pesos.
- Sinaloa, con un ticket promedio de 1,579 pesos.
- Ciudad de México, con un ticket promedio de1,230 pesos.
- Nuevo León , con un ticket promedio de 735 pesos.
“San Valentín es una de las fechas más relevantes para el e-commerce en México. Este año pudimos observar un crecimiento significativo en diversas categorías, lo que muestra que los consumidores cada vez optan por opciones más variadas y personalizadas para sorprender a sus seres queridos. Año con año nos queda claro que la digitalización del comercio sigue avanzando y que no existe categoría chica para las ventas en línea; fechas como San Valentín, ayudan a impulsar las ventas en línea y nadie debe quedarse fuera de ellas”, afirma Luis Gómez, director de pequeñas y medianas empresas de Tiendanube México.