Buscar
Economía

Lectura 2:00 min

Inflación repuntó en febrero a 3.77% anual

La inflación a los consumidores volvió a reportar, en febrero pasado, un repunte tras tres meses de desaceleraciones.

Foto EE: Archivo

Foto EE: Archivo

Gráfico EE

La inflación a los consumidores repuntó en febrero, después de tres meses de desaceleración; no obstante, se mantuvo dentro del rango objetivo del Banco de México (Banxico), de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).   

En el mes del amor y la amistad, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) tuvo un avance mensual de 0.28%, con lo que a tasa anual, la inflación se ubicó en 3.77 por ciento.

Con ello, la inflación a los consumidores –que empieza a dar signos de tregua con ciertos picos– se aceleró desde el dato de 3.59% de enero.

Pese a la aceleración, la inflación se ha mantenido por dos meses dentro del rango objetivo de Banxico de 3% +/-1 punto porcentual, luego de años donde se ubicó en niveles altos e, incluso, por arriba de 8 por ciento.

El dato de febrero quedó en línea con la estimación del mercado. Un sondeo de Reuters mostró que ya se esperaba un repunte a 3.77%, lo cual mantiene la expectativa de que el Banxico continúe con su recorte de tasas.    

“Considerando los riesgos al alza sobre el panorama inflacionario y la volatilidad financiera, por un lado, y, por el otro, el nivel de la tasa real ex ante, juzgamos que Banxico cuenta con espacio para ir recalibrando con cautela su postura monetaria. No obstante, la mayoría de la Junta de Gobierno parece inclinarse a repetir en marzo un ‘súper recorte’ en las tasas como el de febrero”, destacó Alejandro Saldaña, economista en Jefe de Ve por Más (Bx+).

Datos mixtos

Dentro del reporte se observó que los componentes del INCP tuvieron datos mixtos, con una ligera desaceleración en el índice subyacente, contrario al repunte observado en el no subyacente.

La inflación subyacente, que elimina de su cálculo los bienes y servicios con precios más volátiles, presentó una tasa de 3.65%, ligeramente menor a la tasa de 3.66% de enero.

En el rubro de mercancías la inflación fue de 2.75% anual, ante un incremento de precios de 3.78% de los alimentos, bebidas y tabaco, así como de 1.75% de las mercancías no alimenticias.   

En el caso de los servicios, el Inegi indicó que la inflación en febrero fue de 4.64%, en donde la vivienda se encareció 3.75%, la educación 5.73% y otros servicios 5.42 por ciento.

La inflación no subyacente, reportó una aceleración desde la tasa de 3.34% de enero a 4.08% en febrero. Al interior, el precio de los agropecuarios creció 3.89% ante un alza de 10.53% de los pecuarios, mientras que las frutas y verduras cayeron 5.54 por ciento.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, por su parte, mostraron una inflación de 3.57% anual en febrero. Al interior, los energéticos aumentaron su precio en 3.74%, mientras que las tarifas en 4.10 por ciento.

Precios al productor, al alza

Por otro lado, el Inegi también dio a conocer el dato de la inflación a los productores. En febrero, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), incluyendo petróleo, avanzó 0.60% en comparación mensual, y a tasa anual en 7.97 por ciento.

“Pasó de 7.76 a 7.97% anual, máximo desde septiembre del 2022. Ello en parte obedece a mayores precios de fertilizantes y de algunas materias primas, como el acero, aluminio, entre otros, y a un tipo de cambio depreciado”, indicó Alejandro Saldaña, economista en jefe de Ve por Más (Bx+).

Por rubros de actividades económicas, el sector primario, donde se concentran las actividades relacionadas con la agricultura, caza, pesca, reforestación y similares, presentó un aumento de precios de 10.94% anual.

En tanto, las actividades secundarias, donde están las industrias, mostraron una inflación de 11.34% anual, y las terciarias, donde están los servicios, de 6.09 por ciento.

ana.martinez@eleconomista.mx

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete