Lectura 2:00 min
La confianza del consumidor de EU cayó en abril por cuarto mes
La U. de Michigan informó que su índice de confianza del consumidor aumentó 1.4 puntos en su segunda revisión, a 52.2, pero se mantiene por debajo de los 57 de marzo.

Aún más preocupante para la trayectoria de la economía es que los consumidores anticiparon un menor crecimiento de sus ingresos para el próximo año. Foto EE: Archivo
La confianza del consumidor estadounidense cayó por cuarto mes consecutivo en abril en medio de preocupaciones sobre el impacto económico de los aranceles.
La Encuesta de Consumidores de la Universidad de Michigan informó que su índice de confianza del consumidor se situó en 52.2 puntos este mes. Si bien esto representó una mejora respecto a los 50.8 puntos de hace dos semanas, el índice registró una fuerte caída respecto a los 57 de marzo. Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado que la lectura final del índice se mantendría sin cambios en 50.8 puntos.
“Los consumidores percibieron riesgos en múltiples aspectos de la economía, en gran parte debido a la incertidumbre constante en torno a la política comercial y la posibilidad de un resurgimiento de la inflación que se avecina”, dijo Joanne Hsu, directora de Encuestas al Consumidor.
Las expectativas del mercado laboral se mantuvieron sombrías. Aún más preocupante para la trayectoria de la economía es que los consumidores anticiparon un menor crecimiento de sus ingresos para el próximo año.
Las expectativas de inflación a 12 meses de los consumidores se situaron en 6.5%, una disminución respecto a 6.7% de principios de mes y un aumento respecto a 5.0% de marzo. Las expectativas de inflación se mantuvieron en su nivel más alto desde 1981, y abril marcó el cuarto mes consecutivo de aumentos inusualmente altos, de 0.5 puntos porcentuales o más.
“Las expectativas de inflación evolucionaron con los importantes anuncios de política comercial de este mes (…) Tras la pausa parcial en los aumentos arancelarios del 9 de abril, las expectativas de inflación disminuyeron, pero se mantuvieron sustancialmente elevadas en comparación con marzo”, afirmó Hsu.
Las expectativas de inflación a largo plazo aumentaron a 4.4%, sin cambios respecto a hace dos semanas, pero por encima de 4.1% de marzo. El aumento en las expectativas se observó entre los independientes.
