Buscar
Economía

Lectura 3:00 min

Avanza actividad del sector servicios estadounidense

El índice ISM de dicho sector subió a 53.5 puntos, por encima de 52.8 de enero.

Una movilización del Ejército de EU tiene que ser aprobada por el Congreso del vecino del norte.

Un encuestado del sector de la construcción afirmó que gran parte de su maquinaria no se fabrica en EU, mientras que los componentes de estas herramientas también proceden del extranjero.foto: reuters

La actividad del sector servicios estadounidense repuntó más de lo esperado en febrero, según los datos de una encuesta publicada ayer 5 de marzo, pero la preocupación por los planes arancelarios del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ensombreció las perspectivas de las empresas.

El índice de servicios del Institute for Supply Management (ISM) subió hasta 53.5 puntos el mes pasado, desde 52.8 puntos de enero.

El alza se vio favorecida por los nuevos pedidos y el empleo, y la lectura se situó por encima de la cifra de consenso del mercado de 53 puntos publicada por Briefing.com.

“Sin embargo, continúa la ansiedad por el posible impacto de los aranceles (…) Algunos encuestados indicaron que los recortes del gasto federal están teniendo impactos negativos en sus previsiones empresariales”, mencionó el presidente de la encuesta del ISM, Steve Miller, en un comunicado.

El mes pasado, Trump impuso aranceles adicionales a las importaciones chinas por su supuesto papel en la cadena de suministro de drogas ilícitas como el fentanilo, y desde entonces ha intensificado estos gravámenes.

Trump también elevó esta semana los aranceles sobre productos canadienses y mexicanos, al tiempo que amenazó con una serie de otros derechos que podrían disparar los costos empresariales.

“Estamos viendo que los precios estadounidenses ya suben en previsión, que es una reacción similar de los proveedores estadounidenses cuando se introdujeron los aranceles anteriores”, mencionó el encuestado.

Ryan Sweet, economista jefe para E de Oxford Economics, afirmó: “Las preocupaciones sobre la economía no están fuera de lugar”.

“La incertidumbre, que se disparó, puede ser asfixiante para la inversión empresarial en estructuras de equipamiento y podría socavar la contratación”, señaló en una nota.

Sweet añadió que los consumidores también pueden “mantenerse al margen” cuando hay incertidumbre.

Entre los índices, los nuevos pedidos subieron 0.9 puntos porcentuales hasta 52.2% en febrero, según el informe del ISM.

El índice de empleo subió 1.6 puntos porcentuales, hasta 53.9 por ciento.

Pedidos a fábricas repuntan

Los nuevos pedidos de bienes manufacturados estadounidenses repuntaron en enero gracias a un aumento de las reservas de aviones comerciales, pero es probable que la recuperación del sector manufacturero en general se vea obstaculizada por los aranceles a las importaciones.

Los pedidos de fábrica aumentaron 1.7% tras un descenso revisado del 0.6% en diciembre, informó ayer la Oficina del Censo del Departamento de Comercio.

Los pedidos de fábrica avanzaron 3.5% anual en enero.

Gráfico EE

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete