PIB per cápita de México cayó 4.5%, a su nivel más bajo en 9 años | El Economista
Ingresa a El Economista

Usuarios Registrados

Ingresa tus datos de usuario

Recordar mi usuario

¿Olvidaste tu contraseña?

Beneficios de ser suscriptor

Consulta la edición digital y contenidos exclusivos. Sé parte de El Economista Club y de la biblioteca virtual Leader Summaries. Disfruta de nuestras promociones.

Suscríbete ahora
login imagen
¿OLVIDASTE TU CONTRASEÑA?

Para recuperar tu contraseña ingresa a continuación los datos solicitados.

EL Economista

PIB per cápita de México cayó 4.5%, a su nivel más bajo en 9 años

  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Tecnología
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • EconoHábitat
  • ECONODATA
  • Webinars EE
  • Revista IMEF
  • Autos
  • Coronavirus
edición digital
hemeroteca

El Economista
EL Economista

  • ANÚNCIATE
  • SUSCRÍBETE
  • Empresas
  • Mercados
  • Economía
  • Sector Financiero
  • Estados
  • Política
  • Internacionales
  • Finanzas Personales
  • Tecnología
  • Arte e ideas
  • Deportes
  • Opinión
  • Cartones
  • Videos
  • CAPITAL HUMANO
  • EconoHábitat
  • ECONODATA
  • Webinars EE
  • Revista IMEF
  • Autos
  • Coronavirus
edición digital
hemeroteca
El Economista > Economía
Dato Infográfico Coronavirus

PIB per cápita de México cayó 4.5%, a su nivel más bajo en 9 años

El PIB per cápita de México en el primer trimestre de 2021 fue de 135,546 pesos, unos 11,295 pesos mensuales en promedio por habitante. La cifra representa 4.5% en términos reales por debajo de lo que se tenía en el mismo trimestre de hace un año y significa la mayor caída desde 2009. El PIB per cápita es un indicador sobre la riqueza promedio que correspondería a cada habitante de un país si la riqueza se distribuyera de manera uniforme, pero tiene su truco: el mejor ejemplo es aquel que promedia las fortunas de todas las personas presentes en un bar al que de repente llega, digamos, Bill Gates o Jeff Bezzos. 

Redacción El Economista 07 de junio de 2021, 14:30
PIB per cápita de México cayó 4.5%, a su nivel más bajo en 9 años

Archivado en:

Dato Infográfico Coronavirus PIB de México
Publicidad

Más populares

1

Quejas laborales promovidas por EU se deben a "malos procesos de legitimación": STPS

2

Número de usuarios de internet en México creció 6.74% en 2021: Inegi

Por Rodrigo Riquelme

Hace 7 horas
3

Iberdrola obtiene suspensión judicial ante multa de 9,145 millones por acusación de venta ilegal de energía

Por Karol García

Hace 6 horas
4

Venta de autos nuevos repuntan 1.9% durante junio

Por Lilia González

Hace 6 horas
5

Alito y su discurso

Por Miguel González Compeán

Hace 6 horas

Andrés Manuel López Obrador

Publicidad

Conéctate con nosotros

Recibe nuestro newsletter diario con los contenidos más destacados de las ediciones print y digital de El Economista

Recibe nuestro boletín

En las redes sociales publicamos noticias de última hora, contenidos exclusivos y promociones. Son una vía para que estés en contacto directo con nuestra redacción.

  • 1M
  • 856K
  • 317K
  • 153K
Aviso de Privacidad de El Economista

Últimas noticias

Hace 28 minutos

Fundación Black Jaguar-White Tiger: ¿qué está pasando?

Por Iván Quezada

Hace 1 hora

BRP inicia operaciones en su centro de maquinados en Querétaro

Hace 1 hora

CDMX busca mayor coordinación con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia

Por Camila Ayala Espinosa

Hace 1 hora

CDMX y el Gobierno federal firmarán convenio para rehabilitar la Línea A del Metro

Por Camila Ayala Espinosa

Hace 2 horas

México pierde oportunidades por el desacoplamiento entre EU y China: Financial Times

Por Roberto Morales

Publicidad

Sigue Leyendo

Avatar de Redacción El Economista

Dato Infográfico El Economista

¿Cómo se han comportado los precios de productos del Pacic?

Santiago Nolasco

Avatar de Santiago Nolasco

impuestos

Estímulos fiscales a las gasolinas sumaron 159,000 millones de pesos: SAT

Diario Financiero/Chile

Avatar de Diario Financiero/Chile

Cifra equivale al 4.1% del PIB del país

Gobierno chileno busca recaudar 13,000 mdd con reforma tributaria

Reuters

Manufactura se desacelera más de lo esperado en EU

Santiago Nolasco

Avatar de Santiago Nolasco

Del 2 de julio al 8 de julio

Disminuyen estímulos complementarios a las gasolinas; ligan dos semanas a la baja

María del PilarMartínez

Avatar de María del PilarMartínez

Pega pandemia

IMSS prevé, este año, déficit de 17,902 mdp

Reuters

Avatar de Reuters

Tras la renuncia de Martín Guzmán

Presidente de Argentina designa a Silvina Batakis como nueva ministra de Economía

Reuters

Avatar de Reuters

Tras la renuncia de Martín Guzmán

Presidente de Argentina trabaja a marchas forzadas para nombrar a un nuevo ministro de Economía

es una empresa de

Nacer Global
  • Aviso de privacidad
  • publicidad
  • Directorio
  • Contacto
  • SUSCRÍBETE
  • RSS
  • El Empresario
  • Horloger
  • El Economista Club

Copyright © 1988-2015 Periódico El Economista S.A. de C.V. All Rights Reserved. Derechos Reservados

Número de reserva al Título en Derechos de Autor 04-2010-062510353600-203

Al visitar esta página, usted está de acuerdo con los términos del servicio

Recomendar
nota

A través de este formulario podrá compartir la nota que está leyendo.
Todos los campos son obligatorios.

Debes completar todos los campos.

Cancelar

Tu nota fue enviada con éxito.