Lectura 1:00 min
¿Dónde es más caro comprar vivienda en México?
La Ciudad de México es la entidad con los precios más altos para los inmuebles. El metro cuadrado cuesta, en promedio, 55,521 pesos en la capital mexicana. Esta cifra es significativamente mayor que la media nacional de precios de vivienda.

En el reporte, que detalla el Indicador Banorte de Precios de Vivienda se analizan datos mensuales de más de 180,000 viviendas de 15 entidades federativas del país.
De acuerdo con el reporte, de las 15 entidades que comprende el análisis, seis presentaron valores superiores al promedio nacional (de 30,087 pesos) y el resto, presentaron precios por debajo de dicha cantidad.
Te puede interesar
Así, la Ciudad de México presentó en diciembre pasado el precio de vivienda más elevado, con un valor promedio de 55,521 pesos por metro cuadrado, seguido de Nuevo León con 50,688 pesos por m2, Jalisco con 45,915 pesos por m2, Sinaloa con 39,753 por m2, Estado de México con 38,228 pesos por m2 y Baja California con 38,189 pesos por m2.
En contraste, la entidades con los valores promedios de la vivienda más accesibles fueron Tamaulipas con 16,774 pesos por m2.