Buscar
Deportes

Lectura 5:00 min

Verano proyecta mayor facturación para Abierto de Los Cabos

Después de una atípica edición en invierno, el torneo ATP 250 volverá a celebrarse a mitad de año y estima que sus ingresos incrementen hasta 15% en consumo, taquilla y patrocinios.

main image

FOTO: Cortesía Mextenis.RICH

Fredi Figueroa

Sol, playa y crecimiento económico a la vista para el Abierto de Tenis de Los Cabos (ATC). La edición 2025 de este torneo proyecta un incremento de hasta 15% en sus ingresos respecto al año pasado y eso se debe a una cuestión climática.

En 2024, el ATC se disputó en invierno (febrero). Fue una calendarización atípica en la que su empresa organizadora, Mextenis, tuvo doble desafío, ya que inmediatamente después de la clausura en Los Cabos celebró el Abierto de Acapulco (AMT).

Para 2025, el ATC regresa al verano, tal como había ocurrido en siete de sus ocho ediciones anteriores. Se jugará del 14 al 19 de julio, justo después de la final de Wimbledon.

Los organizadores ven con buenos ojos el regreso al verano para comodidad de los aficionados, ya que en invierno la temperatura llega a estar debajo de los 15 grados e inhibe el consumo de alimentos y bebidas, así como el tiempo de estancia en el complejo.

“El año pasado la gente, acabando los partidos, se iba corriendo por el frío. Extrañamos que se quedara con el ambiente, comida, bebida y música”, describe a El Economista, José Antonio Fernández, director del ATC y director de operaciones de Mextenis.

“Todo lo que pasaba post torneo era muy importante y eso lo perdimos en febrero. Ahora regresamos con partidos que inician a las 6:00 de la tarde, cuando no hay un calor sofocante para jugar tenis ni para los que quieran estar ahí. Regresar a ese ambiente tropical es importante”.

La temperatura promedio en verano en Los Cabos es de 32 grados. Los directivos esperan que eso incentive a los fans a permanecer jornadas más largas, además de los partidos. La proyección de asistencia para esta edición es rebasar los 35,000.

—¿Y en qué porcentaje aumentarían los ingresos por el regreso al verano?

“Si lo dividimos en alimentos y bebidas, va a ser considerablemente más. Estoy esperando por lo menos un 10 o 15% por una sencilla razón: el consumo de la gente en febrero fue menor por el clima. La gente llegaba, pero no tomaba tantas bebidas como en verano. Tuvimos que colocar 70 calentadores en el área comercial, eso nos mermó el ingreso en alimentos y bebidas”, detalló Fernández.

A pesar del cambio de verano a invierno, la asistencia al Cabo Sports Complex aumentó de 33,254 en 2023 a 34,746 en 2024. No obstante, esperan que las cifras también suban respecto a venta de boletos.

“En taquilla esperamos que se dé un aumento máximo de 10%, porque esa es la tendencia que hemos visto en los últimos años”.

De manera consecuente, Mextenis aspira a incrementar la derrama económica del Abierto de Los Cabos a “más de 150 millones de pesos”. En 2024 se quedaron en 129.7 pero confirmaron un ascenso desde los 117.9 de 2023.

Una de las fuentes de ingreso que ya tiene incremento seguro es la de patrocinios. En la conferencia de presentación de jugadores para la edición 2025, los directivos del ATC también confirmaron a Nexo, Rado, Lonol y Hospital H+ como nuevos patrocinadores, dentro de una cartera que ya supera las 30 marcas.

“Evidentemente la proyección que tenemos para este año es por encima de los ingresos del año pasado. En patrocinadores ya estamos por encima, anunciamos cuatro y nuestro porcentaje de ingreso derivado de patrocinadores incrementó alrededor del 12%. Todos esos datos son positivos, pero el único seguro que ya puedo compartir es el de patrocinios”.

Reputación en progreso

A diferencia del Abierto de Acapulco, cuyo nombre oficial es Abierto Mexicano de Tenis y tiene 32 años de vida, el Abierto de Los Cabos está en camino a su primera década; su edición inaugural fue en 2016.

En ese trayecto, Mextenis está tratando de mantener una línea de alto calibre en cuanto a la contratación de jugadores. En 2025, cumplirán cuatro ediciones consecutivas contando con, por lo menos, un tenista dentro del top 10 de ATP.

El italiano Lorenzo Musetti, que hace unos días fue semifinalista en Roland Garros, es el que lleva esa etiqueta en 2025, siendo el séptimo rankeado del mundo al momento de la presentación de la lista oficial de jugadores en el ATC.

“Siempre es nuestro compromiso entregar jugadores que estén atravesando el mejor momento, que estén en top 10 o activos siempre teniendo un buen engagement con la afición. Estos jugadores lo son. Musetti está un escalafón abajito de (Carlos) Alcaraz y (Jannik) Sinner, que pocos jugadores pueden darse el lujo de decir que están debajo de este par de monstruos”, calificó el director del torneo.

Lorenzo Musetti debutará en Los Cabos este verano, al igual que el ruso Andrey Rublev, el español Alejandro Davidovich Fokina y el canadiense Denis Shapovalov, quienes serán los cuatro mejores sembrados al estar entre los primeros 31 puestos del ranking mundial.

“Sobre convencerlos, tenemos la fortuna de que hoy en día los jugadores ya nos voltean a ver como una opción. Que te voltee a ver Musetti, Shapovalov y Rublev, jugadores que nunca habían venido, habla del posicionamiento que ya tiene este lugar y torneo, más allá de la fecha”.

Dentro de la lista de jugadores se encuentra el campeón defensor, el australiano Jordan Thompson, que el año pasado ganó en Los Cabos tanto en singles como en dobles.

Según el sitio de ATP, la bolsa total del torneo será de 889,890 dólares en 2025, con un premio de 131,430 para el campeón y 71,065 para el subcampeón.

Gráfico EE

Gráfico EE

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete