Lectura 4:00 min
Metas tricolores en el Mexico Open 2025
Como anfitriones del PGA TOUR, los golfistas mexicanos buscan ser ejemplo de motivación, pero ¿qué expectativa tienen de ganar el torneo o llegar a la cima del ranking?

En cuatro ediciones del Mexico Open o Abierto Mexicano de Golf bajo el emblema del PGA TOUR, un total de 17 golfistas mexicanos han competido en el torneo. Solamente Álvaro Ortiz lo ha ganado en el 2021 y lo hizo en el campo de golf Estrella del Mar Golf & Beach en Sinaloa, un año antes de que entrara Grupo Vidanta como anfitrión y cambió de imagen en inglés usando la palabra ‘Open’ para ser mejor identificado en el mundo. Del 2022 al 2024 los campeones han sido: Jon Rahm (España), Tony Finau y Jake Knapp (ambos de Estados Unidos).
En el 2022 el golfista español llegó a Vidanta como número dos del ranking mundial y cuando Tony Finau confirmó su segunda participación en el evento del 2023 se colocaba en el sitio 16. El trato estelar en el tee off (salida) era notable en la ovación de los fans y los anuncios publicitarios del torneo, incluso Rahm y Finau jugaron el ProAm con la bienvenida de Ricardo y Benjamín Salinas. Esta actividad previo a la competencia reúne a jugadores amateur, empresarios y personas del espectáculo.
En la edición de este año, el jugador mejor posicionado en la clasificación mundial es Sam Stevens (76°) y el mejor latinoamericano es el argentino Emiliano Grillo (121°). Mientras que, en el field estarán cinco mexicanos: Santiago de la Fuente, Álvaro Ortiz y José Cristóbal Islas, como profesionales; y en categoría amateur, Gerardo Gómez y José Antonio Safa. El único debutante competidor es Gerardo.
_¿Cual es el papel de los mexicanos como anfitriones en este torneo PGA TOUR?
“Es poner el nombre del país en alto y demostrarle a los niños que si nosotros estamos aquí, ellos pueden hacerlo en un futuro. Al año he tenido oportunidad de jugar un torneo profesional”, respondió José Antonio Safa, campeón del México Internacional Amateur 2022 en Torreón.
En la foto oficial de los mexicanos, Gerardo Gómez, amateur de 19 años tuvo su novatada. Los golfistas lo cargaron y bromearon con aventarlo al agua.
“En mi debut, el papel de los mexicanos significa aprovechar la oportunidad, solo hay dos fechas PGA TOUR en México. He visto la experiencia de los mexicanos, que al estar en el hoyo 1 de salida, el público les aplaude”.
Álvaro Ortiz es el único mexicano que ha competido en todas las ediciones. La experiencia le ha enseñado que los nervios pueden arruinar el resultado. El año pasado lideró la clasificación y en el último día de competencia, cayó al lugar 13.
“Creo que el golf mexicano está en una buena etapa, con mucha calidad y talento, es un gusto ver que se apoya a los amateur. Soy el más experimentado en este torneo de los cinco, pero veremos que en 5 o 10 años más serán ellos quienes estén impulsando el golf mexicano”.
Santiago de la Fuente fue uno de los mexicanos más solicitados por los fans el torneo 2024, año parteaguas en su carrera: se convirtió en el séptimo mexicano en la historia en jugar el Masters de Augusta, y compitió en The Open y US Open, tres de los cuatro majors del PGA Tour. También, ganó el Latin America Amateur Championship, lo que le permitió disputar el Masters de Augusta.
"Es ser hospitalarios y agradecer a los de fuera. Firmar gorras, bolas, guantes, atender a los niños. Si vas a EU esperan que gane un americano, si vienen aquí, los fans esperan que sea el mexicano, pero finalmente de 132 jugadores solo 1 gana y es complicado este deporte. En cuanto a los patrocinadores, espero que sí (esperen que ganemos) o preparar a jugadores para que en un futuro ganen.
_¿Qué esperas de ti en Mexico Open 2025?
"Espero que salgan las cosas como lo planeado, obviamente es muy difícil pero el golf es un deporte complicado, es ponerle buena cara y salir adelante. No me gustaría decirte un resultado pero esperemos que se gane o se dé uno bueno", finalizó De la Fuente.
