Buscar
Deportes

Lectura 7:00 min

Gaby López: “técnica e inspiración en el LPGA TOUR en México”

En Mayakoba o en los Juegos Olímpicos, es la golfista mexicana del momento. Su equipo actual es compatible con su personalidad y esto se ha reflejado en los Top 10 que ha logrado esta temporada.

Gaby López. Foto: AFP

Gaby López. Foto: AFPALEX SLITZ

Marisol Rojas

Gaby López es de nueva cuenta abanderada nacional. En el regreso del LPGA Tour a México, la golfista es la imagen de la experiencia local y a quien los patrocinadores mexicanos buscan apoyar.

Han pasado 15 años desde que el golf femenil mexicano brillaba bajo un solo nombre: Lorena Ochoa, pero ahora, Gaby se ha vuelto referencia con su trayectoria en el progresivo cambio generacional.

—¿Tardó mucho tiempo en regresar la LPGA TOUR a México?

—“Sí, definitivamente, estoy contenta y agradecida con la familia Santoscoy y el campo de Mayakoba porque son los que están regresando la ilusión de inspirar a más niñas golfistas. Cuando atendí en el 2008- 2009 los torneos de Lorena me llegó la sensación de que podía llegar a ser la misma persona y entrar al Tour a ganar”.

Gaby atendió a El Economista en la presentación comercial de un dispositivo móvil Huawei, su nuevo aliado comercial este 2025. A propósito, señala que en su carrera se han acercado marcas mexicanas a patrocinarla como ANA Seguros, Aeroméxico, Punta Mita, el empresario Luis Carlos Villarreal Sáenz y recientemente, la marca GS Sports Management que organiza el LPGA en Mayakoba. El ex empresario Carlos Bremer también apoyó su carrera hasta el año de su fallecimiento (2024).

“La familia Bremer fue increíblemente dadivosa y generosa conmigo, ahora me toca voltear a otro lado. He sido afortunada en mi carrera porque he tenido patrocinadores mexicanos y estoy muy cobijada por empresas mexicanas que están apostando a una mujer golfista”.

A sus 31 años y nueve de trayectoria profesional, ha representado a México en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 y París 2024. Hoy, en el campo de Mayakoba, Quintana Roo responde a las expectativas de ser la ganadora del torneo. Sus resultados en lo que va del año respaldan a su posición como favorita. En la temporada actual ha participado en nueve eventos, en los cuales ha pasado seis cortes, con tres Top 10.

—¿Cómo se logra conservar un Top 10 de la temporada LPGA?

—“Al final el resultado es algo que no podemos controlar, pero estoy consciente de que mi golf está ahora en una gran posición, estoy muy contenta por el equipo que tengo a mi alrededor. Tengo a gente muy profesional, cambié de caddie, tengo un entrenador nuevo de putt, tengo a Horacio Morales, que es mi entrenador y mentor. Estoy respaldada por las personas que me rodean y soy positiva porque será un año muy bueno”.

Es la mexicana con mayor recorrido de las cuatro golfistas que están en la competencia en Mayakoba.

—¿El regreso del LPGA a México es igual al relanzamiento del golf femenil en nuestro país?

—"Más que el relanzamiento, actualmente, hay que poner énfasis al deporte femenil. En México y Latinoamérica es importante recalcar cuál es el poder y posición de las deportistas para ser independientes económicamente. Que una deportista pueda tomar decisiones bajo un mejor criterio y hacer algo porque quiere estar en un lugar y no porque lo necesita".

Gaby ha comentado este año, que trabaja en su juego corto, el putting y el drive.

“En la parte técnica larga, le estamos pegando más duro a la pelota, generando más velocidad para tener la ventaja competitiva sobre la distancia y en el putt corto, tengo movimientos más naturales. En la parte técnica, creo que será más constante la naturalidad de mi postura, cómo me pongo ante la pelota, eso ayuda en la confianza y dará resultados a futuro”.

La mexicana completó la gira de tres torneos por Asia que abarcó un periodo del 20 de febrero al 9 de marzo. En el Honda LPGA Thailand, quedó en empate en el sitio 33, en el HSBC Women’s World Championship de Singapur terminó en cuarta posición y en el Blue Bay LPGA de Hainan Island, en China cerró en octavo lugar. Justo en el Blue Bay obtuvo su primera victoria como jugadora profesional en 2018.

“El golf asiático es una potencia, todas tienen una dedicación desde muy jóvenes y eso hace que puedan ser profesionales en sus países desde los 13 y 14 años, es una ventaja competitiva sobre las americanas, mexicanas, europeas y al final, no hay otra receta más que mucho trabajo y seguir dándonos oportunidades”.

El nuevo caddie de Gaby se llama Santiago Tobon, que ha trabajado con Camilo Villegas, Morgan Hoffmann y Álvaro Ortiz.

—¿Como se elige a un caddie?

“Cambié este año, para mi tiene que ser una persona muy segura de sí misma, que responda bajo presión y me dé seguridad cuando más la necesito o entro en alguna duda, alguien que me entienda, el golf profesional puede llegar a ser algo difícil y duro (...) Con mi caddie anterior también me sentí bien, jugamos sólido por 15 semanas. Hay veces que, las personalidades no son muy compatibles. Necesitaba una persona con un poco más de ‘match’, solo puedo hablar cosas extraordinarias de mi caddie anterior”.

Conferencia previo al Tee Off del MÉXICO Riviera Maya Open at Mayakoba:

“Obviamente, estoy muy emocionada por el inicio de esta semana. La primera vez que jugué un evento de la LPGA fue en México, en Bosque Real, y Morelia en 2010. Y luego jugamos el Lorena Ochoa Invitational en mi campo local en la Ciudad de México. Jugar en México es la mayor bendición. Es una gran responsabilidad intentar retribuir a la comunidad y a las chicas de aquí. Estoy súper emocionada de tener el honor de compartir este escenario, mi comida, mi país, mi comunidad con todas las chicas de la LPGA”.

Sobre el regreso del LPGA en México:

“Estoy muy orgullosa de la cantidad de mexicanos que participan en este evento impulsando este sueño a hacerse realidad. Mayakoba es uno de los mejores resorts que tenemos en el país y en el mundo, es un campo de golf increíble. Creo que será una gran preparación para la próxima semana para el US Open”.

Lorena Ochoa:

“Lorena es más que una mentora. Es una gran amiga mía, se mantiene en contacto conmigo y con todas las chicas del golf en México. Sigue siendo la misma persona desde el primer día que la conocí, muy humilde. Es una mujer auténtica. Así que creo que todos tenemos la responsabilidad de devolverle toda la inspiración que recibimos de ella”.

Legado del LPGA Tour en México:

“Tener a ocho mexicanas en un torneo de la LPGA es un sueño vuelto realidad. El hecho de que podamos tener a tantas chicas participando, no solo como profesionales, sino también como amateurs, jugando Pro-Am, ocho chicas XUNTAS, ahora jugando con las profesionales. El impacto de este torneo es enorme”.

Expectativas para esta semana:

“Bueno, no presionarme demasiado. Aceptar las expectativas de los medios, la gente, mi familia, todos, pero por supuesto, creo que el mayor regalo para quienes vienen a verme es que lo disfruto. No importa si juego bien o mal, creo que eso no importa, mi carrera la he formado de una manera muy estable, muy bonita, y tener mi presente, que no tengo que demostrarle nada a nadie. Espero poder levantar el trofeo, pero no puedo centrarme todo el tiempo en ese resultado”.

Datos relevantes Gaby López:

  • Edad: 31 años. 
  • Origen: CDMX
  • 9 años como profesional.
  • Ranking mundial actual: 55
  • Temporada 2025: Antes de Mayakoba, ha participado en 9 eventos, en los cuales ha pasado 6 cortes, con tres Top 10.
  • Campeona de tres títulos profesionales en su carrera, en los que ha conseguido 29 Top 10.
  • Juegos Olímpicos: Río de Janeiro 2016, Tokio 2020 (fue abanderada) y París 2024.
  • Participó 4 veces en el evento de Lorena Ochoa Invitational entre 2014 y 2017.
  • Primera vez que juega en el Campo El Camaleón de Playa del Carmen, Quintana Roo.
  • Año 2010: Primera vez que jugó un evento de la LPGA en México en Bosque Real, y Morelia.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete