Lectura 4:00 min
Champions desafía paridad entre Ancelotti y Simeone
Real Madrid y Atlético abrirán la jornada de octavos de final de ‘La Orejona’ con un historial apretado entre sus entrenadores: nuevo triunfos cada uno y ocho empates.

Carlo Ancelotti y Diego Simeone.
La Champions League ya cerró la lucha por el título 2025 a 16 equipos, que empezarán sus respectivas batallas de octavos de final a partir de esta semana.
Uno de los cruces más llamativos será el Derbi Madrileño, que abrirá en el estadio Santiago Bernabéu este martes y cerrará en el Riyadh Air Metropolitano el miércoles 12 de marzo.
Los entrenadores de Real Madrid y Atlético de Madrid tienen un largo historial frente a frente. En total, son 26 enfrentamientos entre todas las competencias y con diferentes equipos, recordando que Carlo Ancelotti también ha enfrentado a Diego Simeone desde la banca del Bayern Múnich.
En esos 26 antecedentes, la paridad es más que obvia: Ancelotti y Simeone han ganado nueve partidos cada uno, además de ocho empates.
“Lo respeto mucho y es un gran entrenador”, refirió Ancelotti sobre Simeone. “Lo ha hecho muy bien en el Atlético, lo ha llevado al máximo nivel en Europa. De él también me gusta la lectura que hace de los partidos, cómo mete al equipo en el campo, la estrategia, el compromiso que tiene a nivel defensivo el equipo. Todo esto me gusta”.
Simeone, por su parte, se enfocó en el partido más que en su homólogo: “Todos los partidos previos no influirán absolutamente nada. Este partido es espectacular para la ciudad, para España representa la participación en cuartos de final de uno de sus equipos y para nosotros es disfrutarlo. Es un momento importantísimo y estamos preparados para lo que tenga que venir”.
Sin embargo, el ‘Cholo’ tiene déficit contra ‘Carleto’ en cuanto a Champions League se refiere, ya que apenas le ha ganado un partido, otro fue empate y tres más fueron triunfo para el italiano, destacando la final de 2014 en Lisboa.
A lo largo de la historia de la Champions, más allá de quiénes estuvieran en la dirección técnica, Real Madrid y Atlético se han enfrentado nueve veces. La victoria ha sido para el lado merengue en cinco de ellas y para el lado colchonero en dos (más dos empates).
Sin embargo, los antecedentes más dolorosos para Atlético fueron en las finales de 2014 y 2016, aunque Ancelotti sólo estuvo en la primera.
“Nuestro último recuerdo del Bernabéu en Champions es especial y queremos repetirlo. Habrá muchas diferencias respecto al partido contra Manchester City. Atleti es un equipo más vertical y City se centra más en la posesión. Sin embargo, eso no va a cambiar nuestro estilo, sabemos que será un partido muy igualado y creemos que se decidirá en la vuelta”, confirmó Ancelotti.
El argentino Simeone declaró: “Un partido de este calibre se decide por pequeños detalles. Ya lo hemos visto en los partidos contra Real Madrid, tanto para ellos como para nosotros. Los detalles son decisivos en esta fase. El que mejor maneje estas situaciones pasará a la siguiente ronda”.
Real Madrid es el campeón defensor de la Champions y viene motivado tras eliminar por marcador global de 6-3 a Manchester City en playoffs.
Atlético, que nunca ha ganado este trofeo, no tuvo que pasar por playoffs para instalarse en octavos de final, ya que terminó en el quinto lugar de la clasificación general de 36 equipos y eso fue suficiente, derivado del nuevo formato de competencia que inició esta temporada.
Además, actualmente ambos se encuentran en pelea franca por el título de LaLiga de España junto a Barcelona, que es líder con 57 puntos después de 26 jornadas. Le sigue Atlético de Madrid con 56 y el tercer peldaño es para Real Madrid con 54.
Este martes se jugarán otros tres partidos de ida de octavos de final: Brujas (Bélgica) recibirá a Aston Villa (Inglaterra), PSV Eindhoven (Países Bajos) recibirá a Arsenal (Inglaterra) y Borussia Dortmund (Alemania) recibirá a Lille (Francia).
Las series continuarán el miércoles con otros cuatro partidos: Feyenoord (Países Bajos) recibirá a Inter (Italia), Bayern Múnich a Bayer Leverkusen (ambos de Alemania), Benfica (Portugal) a Barcelona (España) y PSG (Francia) a Liverpool (Inglaterra).