Lectura 5:00 min
Al Ahly: riqueza y títulos a la caza del Pachuca
El equipo egipcio enfrentará a Tuzos por el pase a la final de la Copa Intercontinental. Su jerarquía se sostiene en 155 títulos y más de 20 millones de dólares en ingresos anuales.
Si Pachuca aspira a jugar la final de la Copa Intercontinental 2024 contra Real Madrid, primero tendrá que pasar por encima del mandamás del futbol de África: Al Ahly.
Conocido como “el club del patriotismo”, Al Ahly tiene más títulos que años de historia: 155 contra 117, respectivamente. Es un equipo originario de Egipto que poco a poco se ha adueñado de los mejores récords en toda África y en los siguientes días aspira a conseguir un trofeo de nivel mundial.
Al Ahly participa en la Copa Intercontinental después de ganar la Champions League 2023-24 de África en mayo. Su primer partido fue el 29 de octubre en propio terruño, en El Cairo, donde venció 3-0 al monarca de la Champions League de Asia, Al Ain de Emiratos Árabes Unidos.
Estaba esperando al vencedor del ‘Derbi de las Américas’ entre Pachuca (Norte, Centroamérica y Caribe) y Botafogo (Sudamérica) para jugar la semifinal de la Intercontinental, que será este sábado en el estadio 974 de Doha, Qatar.
No es de extrañar que Al Ahly haya calificado a la Copa Intercontinental y tampoco que esté instalado en semifinales.
El equipo egipcio ha representado a África en nueve de 20 ediciones posibles del Mundial de Clubes de la FIFA y en cuatro de ellas se instaló en el podio al ganar el tercer lugar. La ocasión más reciente fue en diciembre de 2023, cuando sólo quedó detrás del Manchester City y Fluminense.
Además, es el club más ganador de toda la Confederación Africana de Futbol (CAF), que da validez a 54 países de todo África (y sus respectivos clubes) ante FIFA.
Al Ahly presume 12 títulos de CAF Champions League, todos obtenidos a partir de 1982. Sus más cercanos perseguidores son Zamalek, otro equipo egipcio, y Mazembe, de la República Democrática del Congo, con cinco trofeos.
A nivel nacional, Al Ahly es el más ganador de la primera división de Egipto con 44 trofeos entre 1949 y 2024. Zamalek también lo secunda en este rubro, pero está muy lejos con 14 títulos.
Este rendimiento ha convertido a Al Ahly en un equipo atractivo para varios entrenadores de Europa en las últimas décadas, en las que han desfilado directores técnicos originarios de Inglaterra, España, Alemania, Países Bajos y Portugal. El actual es de Suiza: Marcel Koller.
Bajo su gestión (que inició en 2022), Al Ahly ha conseguido 11 títulos, destacando el bicampeonato de la CAF Champions League. Koller es un experimentado de los banquillos que entre 2011 y 2017 dirigió a la selección de Austria y la llevó a superar, por primera vez, las eliminatorias de una Eurocopa (2016).
Pero no sólo el palmarés atrae a entrenadores de otras naciones. Al Ahly es una institución que no posee un dueño, sino que está formada por socios y un sistema de casas-club que le generan altos rendimientos financieros al año.
De acuerdo con un reportaje de BBC, publicado en verano de 2023, Al Ahly obtuvo 21 millones de dólares del ejercicio 2021-22 gracias a las membresías que compraron aficionados egipcios “de clase media y alta” en sus llamadas casas-club, que cuentan con comodidades como gimnasio y peluquería. Cada membresía cuesta alrededor de 20,000 dólares.
Esa cantidad superó los ingresos del club entre premios deportivos, venta de jugadores y mercadotecnia en dicha temporada, que fueron de 16.7 millones de dólares.
Es un equipo que genera altas pasiones y constantemente demanda festejos, según expresó su propio entrenador después de ganar la edición 2023-24 de la CAF Champions League contra el Esperance de Túnez por marcador global de 1-0.
“Tranquilizar a los aficionados del Ahly es casi imposible (…) Apenas habíamos terminado de celebrar la victoria cuando me dijeron que teníamos que ganar también la liga”, dijo Marcel Koller en verano.
Ante esta historia se enfrentará el representante de la Liga MX en la Copa Intercontinental 2024, Pachuca, que viene de sorprender al mundo con un contundente triunfo por 3-0 sobre el campeón de la Copa Libertadores y de la liga brasileña, Botafogo.
El vencedor entre Pachuca y Al Ahly se enfrentará a Real Madrid por el título de este torneo que revivió FIFA después de 20 años en reemplazo del Mundial de Clubes, cuyo formato cambió y se trasladó hacia verano de 2025.
Al Ahly ha enfrentado cinco veces a equipos mexicanos en Mundial de Clubes y su balance es negativo, con dos triunfos contra tres derrotas. Buscará emparejar ese historial contra los Tuzos de Guillermo Almada, Salomón Rondón, Oussama Idrissi y compañía.
Semifinales Copa Intercontinental 2024
Pachuca (México/Concacaf) vs Al Ahly (Egipto/África)
- Sábado 14 de noviembre
- 11:00hr (CDMX)
- Estadio: 974; Doha, Qatar
- Transmisión: FIFA+
HISTORIAL AL AHLY CONTRA EQUIPOS MEXICANOS
1) 2006
Mundial de Clubes
Partido por tercer lugar
Al Ahly 2-1 América
2) 2008 - Mundial de Clubes
Cuartos de final
Al Ahly 2-4 Pachuca
3) 2012 - Mundial de Clubes
Partido por tercer lugar
Al Ahly 0-2 Monterrey
4) 2013 - Mundial de Clubes
Partido por quinto lugar
Al Ahly 1-5 Monterrey
5) 2021 - Mundial de Clubes
Cuartos de final
Al Ahly 1-0 Monterrey