Lectura3:00 min
El precio del huevo, ¿por qué bajó el blanco y por qué el rojo va en aumento?
El precio del huevo en México muestra tendencias opuestas: mientras el blanco baja (50 pesos por kilo), el rojo sigue al alza (70 a 76 pesos por kilo).
Hace 20 días, aquí en Bistronomie reportamos que el precio del huevo blanco había alcanzado los 60 pesos por kilo. Hoy, al 12 de marzo, su precio ha bajado a un promedio de 50 pesos por kilo, brindando un respiro a los consumidores. Para conocer el comportamiento del mercado, realizamos un recorrido en tiendas de conveniencia, misceláneas y supermercados en la Ciudad de México y el Estado de México, donde confirmamos esta disminución. Sin embargo, el huevo rojo ha seguido una tendencia opuesta, aumentando de 70 a 76 pesos por kilo. Estos cambios en el mercado ocurren en un contexto donde, en Estados Unidos, la crisis aviar ha provocado escasez y altos costos.
La reducción en el precio del huevo blanco puede explicarse por un ajuste en la oferta y la demanda. Cuando los precios se elevan, el consumo tiende a moderarse, lo que obliga a los comerciantes a bajar costos para incentivar las ventas. Además, la producción nacional ha mantenido su estabilidad, ayudando a aliviar la presión sobre los precios.
Te puede interesar
En contraste, el alza en el precio del huevo rojo responde a factores estructurales que afectan su producción y comercialización. Aunque nutricionalmente no hay diferencias significativas con el huevo blanco, sí hay razones que justifican su mayor costo.
¿Por qué el huevo rojo es más caro?
Existen varias razones que explican la diferencia de precio entre el huevo blanco y el rojo:
- Costos de producción: Las gallinas que ponen huevos rojos son de razas más grandes y requieren mayor cantidad de alimento, lo que encarece su crianza.
- Percepción del consumidor: En algunas regiones, el huevo rojo es percibido como más natural o de mejor calidad, lo que aumenta su demanda y su precio.
- Oferta limitada: La producción de huevo blanco es mayor a nivel nacional, lo que lo hace más accesible en comparación con el huevo rojo, cuya oferta es menor.

carton de huevos
A pesar de las fluctuaciones recientes, se espera que el precio del huevo en México se estabilice en el corto plazo, aunque seguirá sujeto a factores como la oferta, la demanda y los costos de insumos para la producción avícola. Sin embargo, la crisis en Estados Unidos podría seguir afectando los mercados internacionales, lo que a su vez podría repercutir en los precios nacionales.
Por ahora, los consumidores mexicanos pueden aprovechar la reducción en el costo del huevo blanco, aunque deberán seguir atentos a posibles variaciones en los precios del huevo rojo y en el impacto de la crisis aviar en la economía global.
El impacto de la crisis aviar en Estados Unidos
Mientras en México el precio del huevo blanco baja, en Estados Unidos la crisis aviar ha afectado drásticamente la producción. El brote de gripe aviar ha provocado el sacrificio de millones de aves, generando escasez y elevando los costos del huevo. En Houston, Texas, la situación ha llevado a que granjas avícolas comiencen a vender gallinas para que las familias puedan criarlas en casa y así obtener sus propios blanquillos.

Gallinas ponedoras
Este fenómeno se explica porque en algunas ciudades de Texas está permitido que los hogares críen gallinas en patios o jardines traseros, lo que ha incentivado la compra de aves ponedoras como una alternativa ante los elevados precios del huevo en supermercados y tiendas.