Buscar
Bistronomie

Lectura1:00 min

12 recetas para Navidad: recibe las Posadas con tamales de rajas con queso

Las posadas son el inicio oficial de las celebraciones navideñas en México, y los tamales son su mejor acompañante. Aprende la historia de esta tradición, cómo preparar tamales de rajas con queso.

Las posadas, celebradas del 16 al 24 de diciembre, representan el peregrinaje de María y José en busca de refugio antes del nacimiento de Jesús. Esta tradición, nacida en la época colonial, mezcla elementos cristianos y rituales prehispánicos. Durante nueve días, las comunidades recrean este viaje a través de procesiones, cánticos y convivencias en casas anfitrionas.

Entre los momentos más esperados de cada posada están las piñatas, que simbolizan la lucha contra el pecado, y las cenas compartidas, donde los tamales ocupan un lugar central. Los tamales, presentes desde la época prehispánica, se adaptaron con la llegada de nuevos ingredientes como el queso y los chiles, convirtiéndose en una comida emblemática para las festividades decembrinas.

Tamales

Tamales de rajas con queso

Ingredientes:

  • ​500 g de masa para tamales
  • ​250 g de manteca vegetal o de cerdo
  • ​2 tazas de caldo de pollo (o agua)
  • 6 chiles poblanos (tostados, pelados y cortados en rajas)
  • 250 g de queso Oaxaca o panela (en tiras)
  • 20 hojas de maíz (remojadas en agua tibia)
  • ​Sal al gusto

Procedimiento:

  1. ​Preparar la masa. En un tazón grande, bate la manteca hasta que esté esponjosa y ligera. Incorpora la masa para tamales poco a poco, alternando con el caldo de pollo. Mezcla hasta obtener una masa suave y aireada. Para comprobar la consistencia, toma una bolita de masa y colócala en un vaso con agua; si flota, está lista. Ajusta con sal al gusto.
  2. Prepara las hoas de maíz. Escurre las hojas de maíz remojadas y sécalas ligeramente con un paño limpio.
  3. Armar los tamales. Extiende una porción de masa sobre cada hoja de maíz, dejando un borde libre en los lados. Coloca una raja de chile poblano y un trozo de queso al centro. Dobla las hojas para cerrar los tamales, primero las orillas laterales y luego la parte inferior hacia arriba.
  4. Cocinar los tamales. Coloca los tamales verticalmente en una vaporera, con la parte doblada hacia abajo. Llena la vaporera con agua caliente sin que toque los tamales. Cubre con un paño limpio y tapa bien. Cocina a fuego medio durante 1 hora, revisando periódicamente que no falte agua. Los tamales estarán listos cuando se despeguen fácilmente de la hoja.
  5. Reposar y servir. Deja reposar los tamales por unos minutos antes de servirlos calientes, acompañados de salsa verde o roja si lo prefieres.

Presupuesto estimado

Desglose: Masa para tamales 50 pesos, manteca 30 pesos, caldo de pollo 10 pesos, chiles poblanos 30 pesos, queso Oaxaca 60 pesos, hojas de maíz 15 pesos.

  • Total estimado: 195 pesos.
  • Costo por tamal: 10 a 15 pesos, rinde aproximadamente 12-15 tamales.

Temas relacionados

Periodista gastronómica. Ha colaborado en medios como Reforma, Uno Tv, Revista Fortuna, Contralínea, El Universal, Food and Travel y El Heraldo de México, en donde fundó en 2017 Gastrolab, ganador de Mejor Medio de Comunicación gastronómica en 2023 por Vatel Club México. Ganadora de la beca Women Deliver 2019.

Noticias Recomendadas

Suscríbete