Lectura 3:00 min
KIA Sportage HEV, primer contacto en Oaxaca
Sin modificar su tren motriz híbrido, el actualizado Sportage mantiene su conveniencia en cuanto a bajo consumo y un equipamiento muy completo. La opción con motor a combustión mejoró.

.
La renovación de este modelo la dio a conocer la marca hace unas semanas. Esta actualización de media vida se centró en el exterior, equipamiento interior y un cambio importante en una de las variantes mecánicas. Hoy el Sportage enfrente de mejor forma la competencia en un segmento plagado de opciones.

Las formas básicas de la Sportage se mantiene aunque la marca destinó cambios sutiles para incrementar su atractivo y para identificar cuál es el tipo de mecánica que monta.
Mejor a la vista
Estéticamente se modificación puntos en zonas sensibles del exterior, mismos que incrementaron en unos cuantos milímetros el largo total o la altura pero que conservan la misma distancia entre ejes o el espacio interior. A la vez, esas modificaciones son claves para identificar las diferencias en cuanto a trenes motrices. La concepción frontal con fascias en las que cambian las formas para las luces antinieblas, el tramado y ornamentación para la parrilla, los rines en cuánto a diámetro y diseño, así como los bumpers traseros, son los principales indicadores de que estamos ante la versión con el motor a gasolina dos litros de aspiración atmosférica o si se trata del paquete híbrido.

Entre el equipamiento de serie están Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, la función Mirror para el celular así como climatizador.
Son 5 versiones para Sportage con dos opciones de equipamiento. Son los niveles SXL y X-Line los que ofrecen las mejores amenidades de las que destacan principalmente la pantalla dual de 12.3” y en la que se encuentran tanto el clúster digital como la pantalla central, el sistema de audio prmium Harman Kardon con 8 bocinas y un paquete más completo de asistencias ADAS.
Para el primer contacto KIA organizó una ruta de manejo entre la ciudad de Oaxaca y Puerto Escondido. La ruta, principalmente por autopista y con una distancia ligeramente superior a los 150 kilómetros, me permitió tener un primer contacto con la versión híbrida. Combina el funcionamiento de un motor térmico de 1.6 litros turbocargado con la asistencia de uno eléctrico montado en la transmisión, y que es alimentado por una batería de 1.49 kWh.

La insonorización interior es otro de los puntos a favor en el interior. Se pude circular por arriba de los 110 km/h y mantener una conversación perfectamente audible. Los asientos delanteros tienen solo función de calefacción.
Siempre que se priorice el manejo inteligente, el sistema puede arrancar desde parado al vehículo solo en modo eléctrico, y mantener por algunos kilómetros la movilidad igualmente eléctrica si la batería se encuentra en un estado óptimo de carga.
Una de las novedades es que ahora se puede configurar alguno de los modos de manejo con el tacto de la dirección. De esta forma se puede optar el modo Sport o Eco con la dirección y dos opciones de dureza de la dirección.
El vehículo brilla por su confort de marcha. El tacto del conjunto mecánico apuesta por reacciones firmes pero sin llegar a los abruptos de una mecánica decididamente deportiva. La ventaja es que la comodidad aumenta y se mantiene en rangos muy favorables los consumos. Durante la prueba, con aire acondicionado funcionando todo el tiempo, con tramos de velocidad que alcanzaron por momentos los
130 km/h, circulando por zonas con agresivas pendientes y sin cuidar las reacciones y exigencia del pedal del acelerador, el consumo rondó entre los 14 y 12 km/l.
Ficha técnica
- Motor: 2.5 l, atmosférico
- Potencia: 187 hp
- Torque: 178 lb-pie
- Transmisión: Aut. 8 vel.
- Motor: 1,6 l, Turbo / Eléctrico
- Potencia combinada: 227 hp
- Torque combinado: 258 lb-pie
- Transmisión: Aut. 6 vel.
Precios
- EX $643,900 pesos
- EX Pack $702,900 pesos
- SXL $762,900 pesos
- X-Line $880,900 pesos