Buscar
Arte e Ideas

Lectura 3:00 min

Tijuana celebra su 40ª Feria del Libro

Más de 50 casas editoriales acuden a esta cita con el futuro de la cultura y la lectura en la región binacional en el Museo Interactivo El Trompo.

Foto: Especial

Foto: Especial

Redacción El Economista

Con más de 50 editoriales nacionales e internacionales y un puñado de autores de relevancia nacional, Tijuana celebra su 40ª Feria del Libro, del 6 al 15 de junio, en las instalaciones del Museo Interactivo El Trompo, que convirtió se convirtió desde el pasado fin de semana en el epicentro de la palabra, el pensamiento crítico, la música, gastronomía y la confluencia de ideas que dan forma a la cultura en Baja California.

Desde su fundación en 1980, impulsada por la visión de nueve libreros locales, la Feria del Libro de Tijuana ha trascendido para convertirse en el encuentro cultural más longevo y vital de la ciudad, un crisol de disciplinas y un programa creativo y diverso que ha acogido a centenares de editoriales a lo largo de su historia.

La cuadragésima edición del encuentro librero, se erige como una misión renovada: contribuir a una amplia difusión cultural, fomentar y fortalecer la conciencia sobre las bondades de la lectura, y promover experiencias que impulsen el desarrollo del individuo y la comunidad.

Inauguración encabezada por el alcalde Ismael Burgueño. Foto: Especial

Inauguración encabezada por el alcalde Ismael Burgueño. Foto: Especial

Auspiciada por el ayuntamiento local presidido por el alcalde Ismael Burgueño Ruiz, a través de la Secretaría de Cultura Municipal encabezada por Illya Haro, y la Unión de Librerías de Tijuana esta edición promete un programa literario robusto y único.

Un universo de voces y saberes

La feria es un mosaico de más de 250 talleres y conferencias programadas, diseñadas para inspirar a públicos de todas las edades.

Está considerada la presencia de autores como: Alberto Ruy Sánchez, Socorro Venegas, Odin Dupeyron, Elena Piedra, Patricia Rosas Lopátegui, Alex Toledo, Gabriela Jáuregui y Lola Ancira, entre otros. Además, se realizará un homenaje a Eraclio Zepeda, donde Masha Zepeda hará referencia a la obra literaria de este autor.

También están presentes más de 50 editoriales nacionales e internacionales como: Penguin Random House, Océano, Fondo de Cultura Económica, Grupo Planeta, Sexto Piso, Editorial Trillas, Ediciones Era, Ediciones Urano, Almadía, Madreditorial, Larousse y la editorial Libro Fútbol, originaria de Argentina.

Presencia de 50 editoriales. Foto: Especial

Presencia de 50 editoriales. Foto: Especial

Tiene un Pabellón dedicado a las Infancias, exhibiciones de danza y presentaciones musicales, donde se hará un homenaje al músico Javier Bátiz; estas actividades complementarán la oferta cultural, garantizando un evento 100% familiar, inclusivo y gratuito.

Un legado para la región

Con una proyección de asistencia de unos 60,000 visitantes (el doble de la edición 2024), y una derrama económica estimada en alrededor de 12 millones de pesos, la 40ª Feria del Libro de Tijuana se posiciona como un motor de desarrollo cultural y económico. Su ubicación estratégica, cercana a centros de alta afluencia como la Macroplaza y el Parque Morelos, facilita el acceso a comunidades diversas y fortalece la identidad cultural de la Zona Este.

La Feria no sólo busca fomentar el hábito de la lectura y el talento literario regional, sino también estimular la economía local, visibilizar a editoriales independientes y escritores emergentes, descentralizar la oferta cultural y beneficiar a la comunidad binacional. Es una clara manifestación del lema de la Secretaría de Cultura: "Todos por la Cultura”, reafirmando a Tijuana como una ciudad promotora incansable de la cultura y el conocimiento.

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Noticias Recomendadas

Suscríbete