Buscar
Arte e Ideas

Lectura 7:00 min

FIL Guadalajara se despide de España, saluda a Barcelona

“Esta FIL fue como el abrazo fraterno de dos partes que se estiman y se acompañan”; “sin cultura, el diálogo entre naciones resulta incompleto”. Son dos declaraciones vertidas durante el cambio de estafeta entre Invitados de Honor del encuentro editorial.

Barcelona se convertirá en la tercera ciudad Invitada de Honor en la historia de la FIL.

Barcelona se convertirá en la tercera ciudad Invitada de Honor en la historia de la FIL.Foto EE: Cortesía

Adiós, España. Hola, Barcelona.

Este domingo, en el Auditorio Juan Rulfo de la edición 38 de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) se realizó el tradicional cambio de estafeta entre el país Invitado de Honor de la edición, que fue España, y la ciudad que ostenta el honor y el foco de la edición 2025, Barcelona.

“España no se va a ningún lado, aquí se queda para la edición 2025”, dijo en el acto protocolario Ricardo Villanueva Lomelí, quien participa de la feria como rector general de la Universidad de Guadalajara por última vez, al menos para este periodo, para ceder la responsabilidad a Karla Planter Pérez, la primera mujer en asumir el cargo en la historia de dicha universidad.

Le acompañaron José Trinidad Padilla López, quien en el arranque de esta misma edición fue anunciado como nuevo presidente de la FIL; Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México; Xavier Marcé, concejal de Cultura e Industrias Creativas de Barcelona, y Marisol Schulz Manaut, directora general del encuentro editorial.

Por su parte, José Trinidad Padilla, en una de sus primeras participaciones como presidente de la FIL, declaró: “Como ha ocurrido entre España y México desde hace tantos años, y como se hizo patente en muchas de las mesas de diálogo y conferencias, sobre todo a partir del exilio español que generó un vínculo indisoluble entre ambas naciones, éste se fortalece y se consolida (…) Al mismo tiempo en el que nos despedimos de España, con cierta melancolía, nos ilusionamos al empezar a imaginar lo que Barcelona, Invitada de Honor para la edición 39 de la feria”.

La directora general del encuentro, Marisol Schulz, abonó a los elogios sobre la presencia programática de España:

“Esta FIL fue como el abrazo fraterno de dos partes que se estiman y se acompañan. La complicidad que hemos vivido con esta delegación ha sido invaluable. Para este cambio de estafeta no tendremos que ir lejos, como ya se ha dicho, pues esta vez será Barcelona nuestra Invitada de Honor 2025”.

La delegación ibérica en la versión 2024 el máximo encuentro para las letras en nuestra lengua fue la más grande que ha presentado un Invitado de Honor en su carrera, con más de 229 autores entre los más de 450 participantes en general a lo largo de nueve días de feria.

Entre las grandes plumas que viajaron a la capital jalisciense se encuentran Rosa Montero, Fernanda Aramburu, Irene Vallejo, José Ovejero, Jordi Sierra i Fabra, entre otros.

“El pabellón de España fue un punto de encuentro memorable, donde pudimos transitar en compañía de naturaleza endémica de España y México por un espacio donde miles de personas nos permitimos perdernos entre los libros de autores y autoras españoles; un lugar donde sucedieron tantos intercambios, diálogos y emociones”.

Sobre la llegada de Barcelona como relevo en el foco de la feria para el 2025, la directora de la FIL dijo: “ahora, con la llegada de Barcelona como nueva delegación para acompañarnos en 2025, regresaremos a voces catalanas y castellanas imprescindibles, y esta capital literaria por excelencia nos compartirá su extenso y valioso abanico de eventos y voces. La dupla entre español y catalán y sus distintas manifestaciones culturales. Por supuesto, ha sido una ciudad de acogida de muchos escritores latinoamericanos, y eso estará presente”.

“La relación entre España y la FIL es de gran aliento”

El embajador de España en México, Juan Duarte, despidió a su país ante la FIL y aseguró un año más de trabajo junto a la delegación catalana.

“Este cierre no sólo celebra lo vivido durante estos nueve días de feria, sino que también nos invita a mirar hacia el futuro, con nuevas conexiones y retos que nos acercan a la próxima edición en la que Barcelona será la Invitada de Honor. La relación entre España y la FIL es de gran aliento y, con la presencia de Barcelona en 2025, ese vínculo entre países hermanos continúa fortaleciéndose. La promesa de crear un camino de ida y vuelta, como dice esa frase mágica de nuestro queridísimo Sergio Ramírez; no concluye hoy sino que continúa evolucionando. En este marco, será un verdadero honor entregar la estafeta a la delegación de Barcelona”.

Finalmente, el diplomático ibérico destacó: “sin cultura, el diálogo entre naciones resulta incompleto. En un contexto de constantes transformaciones sociales, la FIL se erige como un espacio privilegiado donde a través de las letras se hace posible estrechar lazos entre pueblos. Un ejemplo claro de este poder, y tengo que volver a recordarlo, es el exilio republicano español, un hito fundamental tanto en la historia cultural mexicana como española. Los ecos de aquellos intelectuales, escritores y artistas que llegaron a México en busca de refugio, siguen resonando y subrayando cómo la cultura y la literatura han sido y continúan siendo puentes de comunicación”.

Acto seguido, el embajador de España y el concejal de Cultura de Barcelona intercambiaron los tradicionales regalos a manera de estafeta.

España regaló a Barcelona la carpeta gráfica La Leona, que contiene un poema de Elena Poniatowska y tres litografías en piedra de Luis Moro. Dicha carpeta está sellada y ha sido firmada por ambos creadores. Ambos trabajos se imprimieron en el taller Blackstone de la Ciudad de México.

Por su parte, Barcelona regaló a España una litografía del poema visual "Llibres-lliures”, que el catalán Joan Brossa creó para la edición 43 de la Feria del Libro de Ocasión, Antiguo y Moderno, realizada en Barcelona en 1994.

Barcelona, histórico epicentro del libro

Finalmente, el concejal de Cultura e Industrias Creativas de Barcelona expresó que,,a la comunidad que representa, “le enorgullece recoger el relevo del Estado. ¿Alguien podría pensar que dicha circunstancia tiene algo de redundante e incluso de paradójico? Porque, efectivamente, más del 50% de las editoriales españolas se encuentran en Barcelona. Desde mi punto de vista no es así. Este relevo que acabamos de sellar con el cambio de estafeta constituye a mi juicio una afortunada manera de explicar la diversidad lingüística, la diversidad de autorías y también la cultural que constituye la esencia de nuestra realidad sociocultural, dos realidades que se complementan, se cooperan, agregan y enriquecen mutuamente”.

La Barcelona que visitará la FIL, describió Xavier Marcé, “es ésa que con editores y editoras como Carmen Balcells descubrieron al mundo descubrieron al mundo a autores fundamentales como García Márquez, es la Barcelona que acogió al añorado Bolaño o la que hoy en día sigue vibrando con una larga nómina de autores y autoras latinoamericanos. Es esa Barcelona que cuida y edita con igual normalidad a escritoras y escritores que nos hablan en castellano o en catalán; esta Barcelona que los traduce indistintamente y los trata con similar mimo”.

De esta manera, Barcelona se convertirá en la tercera ciudad Invitada de Honor en la historia de la FIL, después que hicieran lo propio las ciudades. Los Ángeles y Madrid lo fueron en 2009 y 2014, respectivamente. Por su parte, la región de Cataluña fue Invitada de Honor de la edición 2004

*** ***

España regaló a Barcelona la carpeta gráfica La Leona.

España regaló a Barcelona la carpeta gráfica La Leona.Foto EE: Cortesía

“Con esta FIL no concluye una novela, concluye un capítulo, pero comienza otro. Ahora cedemos la estafeta a Barcelona que traerá su luz mediterránea y su creatividad incomparable”,

Juan Duarte Cuadrado, embajador de España en México

ricardo.quiroga@eleconomista.mx

Temas relacionados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete