Buscar
Arte e Ideas

Lectura 4:00 min

Anora triunfa en los Oscar; Emilia Pérez se desvanece

Con cinco premios principales, se impuso a otras favoritas, como El brutalista y Emilia Pérez , la cual se llevó apenas dos estatuillas. Fue una noche donde sucedieron varias primeras veces

Descripción automática

Descripción automáticaCreditos automáticos

La película independiente Anora , producida, dirigida, editada por Sean Baker y protagonizada por Mikey Madison, una historia sobre una bailarina exótica que se casa con el hijo de un oligarca ruso, resultó la gran ganadora de la edición 97 de los Premios Oscar, sucedida la noche de este domingo.

Anora se levantó con los premios a Mejor película, Mejor director, Mejor actor principal, Mejor guion original y Mejor edición. Tras llevarse la categoría de dirección, Baker abogó por la lucha en la recuperación de la experiencia colectiva del cine en las grandes salas.

“Ver una película en el cine con público es una experiencia. Podemos reír juntos, llorar juntos, gritar de miedo juntos, tal vez sentarnos juntos en un silencio devastador. En una época en la que el mundo puede sentirse muy dividido, esto es más importante que nunca (…) Ahora mismo, la experiencia de ir al cine está amenazada. Las salas de cine, especialmente las independientes, están en dificultades y depende de nosotros apoyarlas”, expresó.

Emilia Pérez y una noche para el olvido

En contraparte, fue una velada para el olvido para el largometraje francés Emilia Pérez , dirigido por Jacques Audiard, que durante al menos tres meses cosechó grandes críticas, particularmente por la sociedad mexicana, y la cual se desvaneció en la ceremonia. De las 13 nominaciones recibidas, el vapuleado musical solamente se llevó dos estatuillas.

Una de ellas fue a Mejor actriz de reparto, para Zoé Saldaña, la única visible durante la ceremonia entre el elenco de dicha cinta y también la única que se ofreció a dar sus declaraciones en la alfombra roja. Se convirtió en la primera persona dominicana en recibir la máxima estatuilla de la meca del cine occidental. Ofreció un conmovedor discurso sobre la migración y la identidad latina.

“Mi abuela vino a este país en 1961. Soy hija de padres inmigrantes, con sueños, dignidad y manos trabajadoras”, destacó en un momento político en Estados Unidos en el que se han recrudecido las posturas contra los inmigrantes latinoamericanos, más aún por la presente administración encabezada por el presidente Donald Trump.

El segundo premio que se llevó Emilia Pérez fue como Mejor canción original, por El mal , que, por cierto, también canta Saldaña en la cinta.

La actriz española Karla Sofía Gascón, quien finalmente sí se hizo presente en la gala cuando se especulaba su ausencia, perdió la estatuilla a Mejor actriz ante Mikey Madison, quien también se impuso a la gran favorita, Demi Moore, la gran favorita en las quinielas por su actuación en La sustancia .

No obstante, el tema sobre las declaraciones calificadas de racistas y discriminatorias hechas por la actriz trans española, no pasó del todo desapercibido. Fue el comediante y presentador Conan O’Brien quien se encargó de conducir la ceremonia y expresó como una de las bromas de su monólogo de arranque:

“Si vas a escribir un tuit sobre esta gala, recuerda que mi nombre es Jimmy Kimmel”, le dijo a Gascón, presente entre el público del Dolby Theatre.

Para Adrien Brody, su segundo Oscar

Otra de las cintas con más posibilidades fue El brutalista , que de una decena de nominaciones se llevó tres premios, a Mejor fotografía, Mejor banda sonora y, el más anunciado, a Mejor actor principal para Adrien Brody. Éste es el segundo Oscar en 22 años después de haberlo ganado por primera vez con El pianista .

“Estoy aquí una vez más para representar los traumas persistentes y las repercusiones de la guerra y la opresión sistemática, del antisemitismo, el racismo y la alteridad (…) Rezo por un mundo más saludable, más feliz y más inclusivo. Y creo que si el pasado puede enseñarnos algo, es un recordatorio de que no debemos dejar que el odio siga sin control”.

La cinta dirigida por Brady Corbet además se impuso en los apartados de Mejor fotografía, para el realizador Lol Crawley, y de Mejor banda sonora.

Gráfico EE

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete