Secretaría de Cultura de Hidalgo se suma a reclamo contra Carolina Herrera
La Secretaría de Cultura local se pronunció en contra del uso con fines de lucro del patrimonio inmaterial que representan los bordados de San Nicolás de Tenango.

La Secretaría de Cultura local se pronunció en contra del uso con fines de lucro del patrimonio inmaterial que representan los bordados de San Nicolás de Tenango.
La Secretaría de Cultura de Hidalgo se sumó al pronunciamiento de protección de los bordados de la comunidad de Tenango, luego de que la Secretaría Federal acusara a la marca de moda internacional Carolina Herrera de utilizar los mismos con fines mercantiles.
Los señalamientos están encaminados a la apropiación cultural de los bordados de esta comunidad en su colección "Resort2020", en el que según las instancias culturales, se distingue el uso del denominado "Bordado Tenango".
Autoridades del gobierno estatal y de Cultura expresaron estar en contra de este tipo de actos que lucran con el arte popular en el mercado de la moda y que apoyarán así la protección del patrimonio cultural inmaterial que se ha heredado en técnicas y diseños de elaboración en las comunidades.
“Nuestra solidaridad con las bordadoras de San Nicolás, municipio de Tenango de Doria, desde Cultura Hidalgo seguiremos buscando los mecanismos necesarios al respecto", se comprometió el secretario de Cultura del de Hidalgo, José Olaf Hernández Sánchez mediante un comunicado.