Lectura 2:00 min
Se prevé que bancos canadienses acumulen más reservas
Se espera que los seis grandes bancos canadienses constituyan más provisiones para pérdidas crediticias a medida que se preparan para la incertidumbre que rodea a la amenaza arancelaria de Estados Unidos, según los analistas, lo que podría pesar en las ganancias del primer trimestre y más allá.

Foto: AFP
Se espera que los seis grandes bancos canadienses constituyan más provisiones para pérdidas crediticias a medida que se preparan para la incertidumbre que rodea a la amenaza arancelaria de Estados Unidos, según los analistas, lo que podría pesar en las ganancias del primer trimestre y más allá.
Los bancos ya han estado reservando más fondos para cubrir cualquier préstamo agrio debido al alto desempleo canadiense, que ha alimentado las preocupaciones de los inversionistas a pesar de algunos datos económicos más sólidos.
El aumento de estos fondos, también denominados provisiones para pérdidas crediticias, merma las ganancias de los bancos.
La amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer un arancel de 25% a todas las importaciones canadienses no energéticas a partir de marzo significa que es probable que los bancos reserven aún más fondos para imprevistos, incluso cuando se espera que se beneficien de un auge en la actividad de los mercados de capitales y de fuertes ganancias en la gestión de patrimonios en el primer trimestre.
“(Esperamos) que los grandes bancos constituyan provisiones para pérdidas crediticias de mayor rendimiento de lo que creíamos anteriormente, también creemos que los supuestos de escenarios pesimistas pueden volverse más pesimistas”, dijo el analista de RBC Dominion Securities Darko Mihelic.
Para el primer trimestre, se espera que las provisiones para insolvencias aumenten entre 6.4% para Royal Bank of Canada y hasta 80% para Bank of Montreal.
Los bancos presentan sus informes esta semana, empezando por BMO y Bank of Nova Scotia,(Scotiabank).