Buscar
Política

Lectura 3:00 min

Tormenta Erick se convierte en huracán categoría 1 en el Pacífico cerca de México

La tormenta tropical "Erick" se convirtió la mañana de este miércoles en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en aguas del Pacífico cerca de las costas del suroeste de México, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y la Conagua.

main image

.

Redacción El Economista

La tormenta tropical "Erick" se convirtió la mañana de este miércoles en huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson en aguas del Pacífico cerca de las costas del suroeste de México, informó el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y la Conagua.

El huracán se encuentra a 255 kilómetros de Puerto Ángel, en el estado de Oaxaca, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora, señaló el centro meteorológico estadounidense en su último reporte.

A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó aproximadamente a 255 kilómetros al sur-sureste de Puerto Ángel, Oaxaca, y a 440 km al sureste de Punta Maldonado, Guerrero, con vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (km/h), rachas a 140 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 11 km/h.

Este miércoles, las bandas nubosas y el arrastre de humedad que ocasiona "Erick" propiciarán lluvias torrenciales en Guerrero, Oaxaca y Chiapas; viento de 100 a 120 kilómetros por hora con rachas de 130 a 150 kilómetros por hora en costas de Oaxaca y Chiapas; de 40 a 60 kilómetros por hora con rachas de 70 a 90 kilómetros por hora en Guerrero; oleajes de 5 a 6 metros de altura en Oaxaca y Chiapas, y de 4 a 5 metros en Guerrero.

Se mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Acapulco, Guerrero, hasta Puerto Ángel, Oaxaca; zona de vigilancia por efectos del huracán desde el oeste de Acapulco hasta Técpan de Galeana, Guerrero y desde el este de Puerto Ángel hasta Bahías de Huatulco, así como zona de prevención desde el este de Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.

Debido a que las condiciones son favorables para una rápida intensificación, no se descarta que, mañana, "Erick" alcance la categoría de huracán mayor (categoría 3 o más), antes de ingresar a territorio nacional, informó la Conagua.

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Por ello, se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, y seguir las recomendaciones de Protección Civil.

Las autoridades mexicanas esperan fuertes lluvias en los sureños estados de Guerrero, Oaxaca y Chiapas, en donde se han habilitado unos 2,000 refugios temporales.

El NHC dijo que Erick podría fortalecerse todavía más, a medida que se acerque a las costas de México durante esta noche o en la madrugada del jueves.

Por su ubicación geográfica, México sufre todos los años el embate de ciclones, tanto en la costa del Pacífico como en la del Atlántico, normalmente entre mayo y noviembre.

En octubre de 2023, el puerto de Acapulco fue golpeado por el huracán Otis, que en cuestión de horas cobró fuerza de categoría 5, máxima de la escala Saffir-Simpson, y dejó una ola de destrucción, medio centenar de muertos y unos 30 desaparecidos.

En septiembre de 2024, la costa sur del Pacífico mexicano fue golpeada en dos ocasiones por John, que llegó a ser categoría 3 y causó al menos 15 fallecidos, la mayoría en Acapulco.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete