Lectura 2:00 min
Claudia Sheinbaum descarta recorte a salud en PEF 2025
Con los recursos destinados al IMSS-Bienestar, ISSSTE y otras instituciones públicas, está garantizada la atención médica para toda la población; además, precisó que a mediados del próximo año se iniciará con el programa de “Farmacias del Bienestar”.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que es falso que en el Presupuesto de Egresos de la Federación de 2025 se haya disminuido el gasto en salud.
Subrayó que con los recursos destinados al IMSS-Bienestar, ISSSTE y otras instituciones públicas, está garantizada la atención médica para toda la población; además, precisó que a mediados del próximo año se iniciará con el programa de “Farmacias del Bienestar”.
“(El presupuesto) tiene garantizado la salud y la mejora de todas las instituciones públicas para atender a todas y todos los mexicanos”, aseguró en un video que compartió a través de sus redes sociales.
Además, precisó que, en el gasto que se aprobó la madrugada de este jueves 12 de diciembre, contempla inversiones significativas en infraestructura, incluyendo trenes, carreteras y proyectos para mejorar el abastecimiento de agua.
También, aseguró que el Presupuesto de Egresos de la Federación 2025 incluye recursos para la elección del próximo 1 de junio, en la que se renovarán jueces y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para avanzar en la reforma del Poder Judicial.
Por otro lado, en materia educativa, afirmó que se garantiza la construcción de nuevas preparatorias y universidades, como los campus de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, en distintas zonas de la República mexicana.
Sheinbaum Pardo afirmó que el gasto de los impuestos también incluye la continuidad de los programas sociales.
“La pensión para las y los adultos mayores, las becas para los jóvenes de preparatoria y el programa ‘Sembrando vida’, el apoyo para las personas con discapacidad, todos los programas de bienestar que dejó el presidente López Obrador, todos están garantizados”, aseguró.
Además, reiteró la inclusión de tres nuevos programas: el apoyo económico para mujeres de 63 y 64 años de edad, que gradualmente abarcará hasta los 60 años de edad; las becas para jóvenes de secundaria, que buscarán expandirse a niveles de primaria y preescolar, y “Salud Casa por Casa”, que contempla la contratación de médicos, médicas y enfermeras para visitas domiciliarias a adultos mayores y personas con discapacidad.