Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Wall Street cierra al alza por esperanzas de baja de tasas

Wall Street subió el lunes, ya que las perspectivas de que la Reserva Federal estadounidense recorte las tasas de interés en julio contrarrestaron el temor a que Irán interrumpa el transporte de crudo en Oriente Medio.

main image

Un hombre pasa junto a una señalización de Wall Street frente al edificio de la Bolsa de Valores de Nueva York.Foto: Reuters

Wall Street subió el lunes, ya que las perspectivas de que la Reserva Federal estadounidense recorte las tasas de interés en julio contrarrestaron el temor a que Irán interrumpa el transporte de crudo en Oriente Medio. 

Los tres principales índices bursátiles estadounidenses cerraron al alza. Los valores de consumo discrecional lideraron las ganancias, con un sólido impulso de Tesla.

El S&P 500 ganó 0.96%, a 6,025.19 puntos, mientras que el Nasdaq Composite avanzó 0.94%, a 19,630.97 unidades. El Promedio Industrial Dow Jones subió 0.89%, a 42,581.78 enteros.

"La subida es un poco sorprendente. En cierto modo, el ataque de Estados Unidos pone fin a la incertidumbre de si Estados Unidos va a atacar", dijo Jay Hatfield, presidente ejecutivo y gestor de Carteras de InfraCap.

La vicepresidenta de Supervisión de la Fed, Michelle Bowman, dijo el lunes que el momento de recortar las tasas podría estar acercándose rápidamente y que cada vez le preocupan más los riesgos para el mercado laboral, y menos que los aranceles causen un problema de inflación.

El presidente del Banco de la Reserva Federal de Chicago, Austan Goolsbee, dijo que hasta ahora los aranceles han tenido un impacto económico más modesto de lo esperado.

Las acciones de la fabricante de vehículos eléctricos Tesla se dispararon después de que el domingo desplegó en Austin, en el estado de Texas, un pequeño grupo de taxis autoconducidos que recogían pasajeros de pago.

BMV y Biva caen

Las bolsas de valores de México desaceleraron el ritmo de las caídas del lunes, ante la aparente menor incertidumbre sobre la situación de Oriente Medio, además de incorporar algunos datos económicos.

El S&P/BMV IPC de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) perdió 0.33% a 56,080.06 puntos, en tanto que el FTSE-BIVA, de la Bolsa Institucional de Valores (Biva), bajó 0.39% a 1,132.20 enteros. Los indicadores, que llegaron a caer más de 1% en el intradía, registraron su caída número cinco en siete días y quedaron cerca de su nivel más bajo desde inicios de mayo.

Las cotizaciones incorporaron que las ventas minoristas en México presentaron en abril su primera caída mensual en medio año.

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí
tracking reference image

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete