Buscar
Mercados

Lectura 2:00 min

Peso mexicano cierra semana positiva tras dato de nóminas no agrícolas de EU

Apoyada por las apuestas de que la Fed recortará sus tasas en su reunión de los días 17 y 18 de diciembre, la divisa local cerró una semana positiva.

La divisa local retrocedió por un fortalecimiento del billete verde, en medio de apuestas de que Donald Trump resultará vencedor en las elecciones de EU.

El peso mexicano recuperó terreno contra el dólar estadounidense este viernes.archivo

El peso mexicano recuperó terreno contra el dólar estadounidense este viernes. Apoyado por las apuestas de que la Reserva Federal (Fed), recortará sus tasas de interés en su reunión de los días 17 y 18 de diciembre, la divisa local cerró una semana positiva.

El tipo de cambio terminó la jornada en el nivel de 20.1793 unidades por dólar. Frente a un cierre oficial de 20.2043 unidades ayer, con datos del Banco de México (Banxico), significó para la moneda un avance de 2.5 centavos, equivalentes a 0.12 por ciento.

El precio del dólar se movió en un rango acotado entre un máximo de 20.2855 unidades y un mínimo de 20.1016. El Índice Dólar (DXY), del Intercontinental Exchange, que compara a la divisa estadounidense con seis monedas, gana 0.28% a 106.01 unidades.

Este viernes se conoció que la nómina no agrícola en Estados Unidos aumentó en 227,000 el mes pasado, tras las 36,000 de octubre. El reporte del Departamento del Trabajo no altero la expectativa de un recorte a las tasas de interés de la Fed el 18 de diciembre.

Octubre había sido un mes de debilidad debido a las huelgas y huracanes en Estados Unidos, por lo que el nuevo dato se mantuvo dentro de las expectativas. La herramienta FedWatch, de CME, descuenta con 87% de probabilidad un recorte de 25 puntos básicos.

Durante la semana, el presidente de la Fed, Jerome Powell, destacó que la economía estaba mostrando más señales de fortaleza, por lo que podrían ser más pacientes con los recortes de tasas. Sin embargo, las cifras de la semana no modificaron las expectativas.

"Los resultados reflejan notable resiliencia del mercado laboral ante los acontecimientos atípicos del mes previo, aportando elementos sobre la última decisión del año de política monetaria la Fed, que fortalece la visión de un recorte en 25pb a la tasa", dijo Monex.

Comparado con un cierre de 20.3611 unidades el viernes pasado, el movimiento en tipo de cambio fue positivo para el peso, con una recuperación de 18.18 centavos 0.89 por ciento. En 2024, contra 16.9666 de 2023, cede 3.21 unidades o 18.93 por ciento.

Analista de mercados

Únete infórmate descubre

Suscríbete a nuestros
Newsletters

Ve a nuestros Newslettersregístrate aquí

Últimas noticias

Noticias Recomendadas

Suscríbete